Fueron recibidas 96 quejas por la Procuraduría en las elecciones

Bogotá, Antioquia, Atlántico, Santander, Caldas, Risaralda, Casanare y La Guajira, donde más se quejaron.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General informó que recibió 96 quejas al cierre de las urnas de la jornada de las elecciones presidenciales que se cumplió hoy en Colombia.

 

De acuerdo con la entidad, la mayor cantidad de denuncias recibidas se discriminan de la siguiente manera, hasta las 4:00 de la tarde:

 

Denuncias: 96

 

Ubicación: Bogotá, Antioquia, Atlántico, Santander, Caldas, Risaralda, Casanare y La Guajira

 

Motivaciones: presunta intervención en política, coacción al elector y problemas para ejercer el voto.

 

El Ministerio Público realiza vigilancia y control a lo largo y ancho del territorio nacional con el apoyo de más de 9.000 funcionarios, distribuidos en los 12.514 puestos de votación instalados para elegir al presidente y vicepresidente de la República para el período 2022 – 2026.


Compartir en