Después de las polémicas e inconvenientes que surgieron a partir de la conformación de la lista de legibles por cuenta de los candidatos, este martes 30 de agosto fueron elegidos por los miembros del Congreso los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral.
Los partidos políticos, luego de varias discusiones, lograron llegar al acuerdo que, por parte del Pacto Histórico y el partido Liberal tendrían dos nombramientos respectivamente, en cuanto a las bancadas del partido de la U, Centro Democrático, Cambio Radical, Alianza Verde y los Conservadores quedarían con un magistrado en representación.
Los magistrados del CNE son:
– César Lorduy (Cambio Radical)
– Alfonso Campo (Partido Conservador)
– Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez (Pacto Histórico)
– Cristian Quiroz (Alianza Verde)
– Altus Baquero y Benjamín Ortiz (Partido Liberal)
– Maritza Martínez (Partido de la U)
– Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático)
Fueron varias las reacciones después de la elección, entre ellas el Centro Democrático, quienes afirmaron que, en su interior se «celebra la elección del Dr. Álvaro Hernán Prada, como Magistrado del Consejo Nacional Electoral. Tendrá a su cargo hacer respetar los derechos de la oposición y la guarda del sistema electoral«.
#CongresoPleno ??? | Después de elegidos los 9 Magistrados del @CNE_COLOMBIA, el presidente del Congreso, @RoyBarreras levanta la sesión y anuncia que se citará por secretaría.
— Senado de la República ?? (@SenadoGovCo) August 30, 2022
? https://t.co/UvbMM8Wqjn pic.twitter.com/yVBKZSSHex




