A la cárcel: capturados ‘Los tigres’, banda colombo-venezolana

La Policía envió a la cárcel a 'Los Tigres', banda delincuencial colombo-venezolano que robaba y vendía droga en el centro de la capital.
Enviados a la cárcel Los Tigres. Cortesía: Noticias Caracol
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La banda delincuencial ‘Los Tigres’ , la cual delinquía en la localidad de Santa Fe, fue desmantelada y sus integrantes enviados a la cárcel, después de un arduo trabajo de la Policía.

Cinco sujetos fueron capturados con una orden judicial, mientras que a otros tres los detuvieron en flagrancia. Entre los integrantes enviados a la cárcel se encuentran alias ‘Pecas’, el líder de la banda dedicada a cometer hurtos y a la venta de estupefacientes.


Alias ‘Pecas’ , quien se encuentra en la cárcel, dirigía esta organización colombo-venezolana que robaba y vendía droga en el centro de la capital desde hacía 5 años.

Este hombre, que lleva al menos 5 años al frente de Los Tigres, fue sorprendido con una subametralladora en su poder.

Te puede interesar: Ladrones fueron linchados por la ciudadanía en Bogotá

Inseguridad en Bogotá

inseguridad en cada rincón de la capital aumenta cada día más, y los robos son el pan de cada día de los bogotanos.

Samir Abisambra, presidente del Concejo de Bogotá, aseguró que centeneras de robos han sido reportados en puentes vehiculares y peatonales.

Según información de la Policía de Bogotá durante este año alrededor de 1027 personas se han acercado a las estaciones de Policía para denunciar estos hechos.

Las cifras indican que al menos 370 atracos se han producido en puentes vehiculares y 650 en puentes peatonales.

Las localidades donde con más frecuencia pasan estos hechos delincuenciales son Suba, Fontibón y Engativá.

Asimismo, la Policía ha recibido al menos 549 denuncias por robo a persona y 105 a bicicleta, en puentes peatonales.

Mientras que en puentes vehiculares, se registraron 280 denuncias por hurto a persona y 93 por bicicleta.

En este sentido, Abisambra le pidió al Distrito convertir estos espacios, en donde la inseguridad está desbordada, en zonas de cultura, seguridad y convivencia.


Compartir en

Te Puede Interesar