“Fuera Petro”: El comentario del Presidente a sus opositores

Por el grito fuera Petro, el mandatario nacional generó polémica con sus declaraciones en la Asamblea de la Colombia Humana.
Fuera Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante este fin de semana se llevó a cabo la Segunda Asamblea de la Colombia Humana, en donde el mandatario nacional tuvo una intervención ante los diferentes congresistas que están acorde a su corriente política. Sin embargo, durante su discurso arremetió contra aquellos que le gritan “Fuera Petro”.

Te puede interesar: Vicky Dávila arremetió contra Alejandro Gaviria

Este fragmentó se volvió viral debido a la forma en la que el mandatario nacional se expresó de la oposición, en especial con los que le gritan que se vayan debido a su desacuerdo con las políticas que tiene el Presidente, además donde utilizó diferentes comentarios estigmatizantes.

Lee más: La estrategia de gobierno y los alcaldes de Nariño para la paz

“No le gritan a Petro los ricos del país ‘Fuera Petro’. No están reproduciendo el mismo mensaje que lanzaron cuando mataron 5.000 militantes de la Unión Patriótica, son los asesinos los mismos que gritan fuera Petro”, mencionó el presidente en su intervención de la Asamblea de la Colombia Humana

Declaraciones del presidente de Colombia

“No se pueden aguantar que alguien con café de leche en la piel y que no es de sus familias y que no le interesa ser de sus familias, ni conquistar una esposa de sus familias, ni meterse a sus clubes, ni comprar sus acciones, que les ha exigido hablar de tú a tú y mirando a los ojos y de frente y no con la puñalada trapera a la que estaban acostumbrados”

Gustavo Petro

¿Qué más ocurrió del comentario del Fuera Petro?

La Segunda Asamblea Nacional de la Colombia Humana realizada en Bogotá, se reunieron diferentes congresistas de los partidos políticos a fines del gobierno, en donde terminaron de definir la estrategia para las elecciones del 2026 con una propuesta aprobada por unanimidad, en donde es unificar los partidos para que solo haya uno en el futuro y ganar la presidencia.

Te puede interesar: La estrategia de la Colombia Humana para las elecciones del 2026

Para las siguientes elecciones se aprobó por unanimidad lo que denominaron como “el tránsito hacia la unidad del progresismo” e instaron al Pacto Histórico a la integración de las fuerzas que integran la coalición, es decir que este partido político pueda ser la unificación de todas las personalidades jurídicas que hay en la izquierda nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar