Fuego cruzado deja dos muertos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Camilo Benavides y Mateo Gómez asesinados en medio del conflicto armado.

Comunidad afectada por enfrentamientos entre disidencias y el ejército.

Una nueva jornada de violencia golpeó al municipio de Bolívar, en el sur del Cauca, donde

Las disidencias de las FARC y el ELN se disputan con violencia el control de este territorio estratégico, estos enfrentamientos ilegales en La Carbonera habrían causado la muerte de dos jóvenes campesinos.

El hecho se registró en la mañana del martes 1 de julio en el corregimiento de La Carbonera, una zona rural altamente afectada por la presencia de actores armados. Las víctimas fueron identificadas como Camilo Benavides y Mateo Gómez.

Según testigos, ambos se encontraban en el sector cuando quedaron atrapados en medio del fuego cruzado, en lo que presuntamente sería un enfrentamiento entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Este episodio revive las alertas sobre el control territorial que disputan estos grupos armados en distintas zonas rurales del departamento, particularmente aquellas donde confluyen corredores estratégicos para el tránsito de armas, cultivos ilícitos y rutas de movilidad clandestina.

Organizaciones sociales de Bolívar y comunidades indígenas han denunciado el aumento de la violencia en los últimos meses, advirtiendo que, a pesar de los anuncios de paz total y los procesos de cese al fuego, en muchas regiones del sur caucano las confrontaciones persisten con graves consecuencias para la población civil.

Las autoridades judiciales abrieron una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, mientras que unidades del CTI realizaron el levantamiento de los cuerpos con apoyo del Ejército Nacional.

Líderes comunitarios exigieron al Gobierno nacional y departamental acciones urgentes para garantizar la protección de los habitantes de estos territorios, muchos de los cuales han quedado en medio de enfrentamientos sin poder acceder a servicios básicos ni garantías de seguridad.

El alcalde del municipio de Bolívar expresó su preocupación por la situación y reiteró el llamado al Gobierno para que refuerce la presencia institucional en zonas rurales. “La comunidad está cansada de ser víctima del fuego cruzado. Necesitamos más Estado y menos armas”, afirmó.

Este hecho se suma a una larga lista de víctimas que deja la confrontación armada en el sur del Cauca, donde el anhelo de paz sigue siendo una urgencia sin respuesta.


Compartir en