Diego Matiz enfrenta críticas tras un incendio que devastó la vereda Santa Rita sin control oficial.
La tranquilidad de la vereda Santa Rita, en Ortega, se convirtió en un escenario desolador tras un gigantesco incendio forestal que dejó graves secuelas ambientales. El Cuerpo de Bomberos de la localidad, luego de controlar las llamas, difundió un impactante video donde se evidencia la magnitud del daño: hectáreas enteras consumidas, fauna calcinada y vegetación reducida a cenizas. La grabación no solo mostró la tragedia, sino que sirvió como escenario para una dura crítica contra las autoridades ambientales, señalando su ausencia durante la emergencia.
“Estas son las famosas quemas controladas donde acaban con la fauna de la región, acaban con la naturaleza. ¿Dónde están las autoridades como Cortolima? Ya ustedes se dan cuenta la cantidad de hectáreas que rozaron sin ningún permiso. ¿Las autoridades, a dónde están?”, denunció con indignación uno de los socorristas, visiblemente afectado por el panorama que encontró al recorrer la zona afectada.
Los bomberos recalcaron que el fuego no solo destruyó el ecosistema, sino que generó un riesgo latente de erosión y pérdida de hábitats, afectando especies endémicas y la capacidad de recuperación de la tierra.
Este desastre no es un hecho aislado. Según la Gobernación del Tolima, el departamento atraviesa una situación crítica: 28 municipios están en alerta roja y 11 en alerta naranja por incendios forestales, debido a las altas temperaturas y la sequía prolongada. Zonas como Ambalema, Armero, Guamo y Natagaima registran temperaturas superiores a los 36 grados, condiciones que favorecen la propagación de las llamas.
Éricka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, exhortó a la población a evitar quemas controladas, fogatas y a manejar adecuadamente los residuos en áreas rurales. Además, recordó que la ciudadanía puede reportar cualquier actividad peligrosa a la Sala de Monitoreo del Tolima, disponible 24 horas en la línea 313 293 4649.
Diego Matiz, alcalde de Ortega, aún no ha emitido una declaración pública sobre las acusaciones de ausencia institucional durante la emergencia, lo que mantiene un ambiente de tensión entre la comunidad y las autoridades.




