Luto en el mundo por el atentado contra Shinzo Abe, exprimer ministro japonés, quién fue asesinado a tiros durante un acto de campaña del partido Liberal Democrático en la localidad de Nara, al suroccidente de Japón.
El líder político fue llevado a un hospital pero llegó sin signos de vida y tan pronto se conoció la noticia el mundo se estremeció por lo ocurrido en medio de la vía pública y ante la mirada impotentes de sus seguidores.
El disparo fue mortal y le causó la muerte inmediata. La autoridades informaron que el atacante fue capturado y se trataría de un exmilitar quién con una rama de fabricación casera le disparó en el cuello a Shinzo Abe.
El guardaespaldas del exprimer ministro, Shinzo Abe, se tira sobre el cuerpo del líder político, pero es demasiado trade mientras el resto de testigos conmocionados llaman a los organismos de socorro. En redes sociales se viralizó este impactante momento y en el que se puede observar la gravedad del hecho.
La rápida acción de las autoridades permitió capturar a un hombre y quién es el sospechoso de este crimen. Se trataría de un exmilitar identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años.
El hombre en el momento del ataque manifestó su inconformismo y tras conocerse la notuicia el mundo reaccionó de inmediato.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, calificó el hecho como un “acto bárbaro”.
A esta pérdida se sumó el gobierno de Colombia, Iván Duque, y quién se pronunció en su cuenta en twitter.
Shinzo Abe era muy cercano a Colombia:
«Lamentamos y condenamos asesinato de ex primer ministro japonés Shinzo Abe. Fue siempre gran amigo de Colombia y de la paz, nos apoyó en todo»; fueron las palabras del expresidente tras conocerse la noticias.
Fue en julio antes de asumir el segundo mandato como Presidente de Colombia 2014- 2018, Juan Manuel Santos, recibió a Abe y así se convirtió en el primer jefe de Gobierno japonés en visitar al país.
Fue una inédita visita oficial que buscaba elevara el nivel de las relaciones políticas y comerciales y promover un entorno favorable para las inversiones niponas en el país.
En el discurso que pronunció en el país agradeció por el recibimiento y manifestó «Estamos de acuerdo en mejorar nuestras relaciones de trabajo conjunto en torno a intereses económicos y empresariales».
Abe pertenecía a una estirpe política conservadora de tres generaciones que, por casualidad, visitaron al país. Su abuelo, Nobusuke Kishi, primer ministro entre 1957 y 1960, estuvo en Colombia en 1977.
Su padre, Shintaro, visitó Bogotá siendo ministro de Exteriores en 1985 y Abe mismo viajó a la capital colombiana dos veces, en 2008 y 2014.
“Esta visita constituye un hito en los 106 años de relaciones diplomáticas con el país nipón, y es un reflejo de la positiva imagen de Colombia en Japón en cuanto al mejoramiento de las condiciones de seguridad, economía, e inversión en el país”, manifestó la cancillería encabezada por María Ángela Holguín a través de un comunicado.
Lamentamos y condenamos asesinato de ex primer ministro japonés Shinzo Abe. Fue siempre gran amigo de Colombia y de la paz, nos apoyó en todo.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) July 8, 2022
?? | URGENTE: El ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue atacado por un hombre no identificado en una carretera durante un discurso al oeste de Japón. Fue trasladado de urgencia a un hospital.pic.twitter.com/QsiTHONiaO
— Alerta Mundial (@AIertaMundiaI) July 8, 2022
#Ahora, #Japon | Nuevo video del momento de los disparos que recibe Shinzō Abe – NHK. pic.twitter.com/nIBnqkKnVP
— Edgar, Sismicidad Y Más 2022. (@Edgaroficial02) July 8, 2022
Momento exacto del mortal atentado al ex Primer Ministro japonés Shinzo Abe pic.twitter.com/UJqN64oUaL
— Manuel Santander (@ElManuSantander) July 8, 2022
? #VIDEO | Así fue el ataque contra el ex Primer Ministro Japonés Shinzo Abe #SiempreNoticiasR10
? https://t.co/ir13n1z8sN – El Sonido de la Realidad pic.twitter.com/uZnehONJeb
— Radio 10 – AM 710 ? (@Radio10) July 8, 2022




