Fue seleccionada startup de Colombia que participará en programa de aceleración

La iniciativa se enfoca en impulsar el crecimiento de los startups emergentes en América Latina a través de mentorías, reuniones de negocios, líneas de crédito y un programa libre de capital.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El banco de inversión BTG Pactual informó que inició la novena edición del programa de aceleración Scale-ups a través de su centro de operaciones de innovación, BoostLAB, con el que busca potencializar el crecimiento de los nueve startups seleccionados, entre las que se encuentra una empresa colombiana: Advance – Adelanta Tu Pago, seleccionada entre más de 500 compañías que aplicaron al programa. 

 

El programa se enfoca en impulsar el crecimiento de los startups emergentes en América Latina a través de mentorías, reuniones de negocios, líneas de crédito y un programa libre de capital al que, desde ahora, podrá acceder Advance – Adelanta Tu Pago, plataforma Fintech de adelantos de nómina no crediticios que busca mejorar la salud financiera de los colombianos reduciendo el endeudamiento y brindando acceso gratuito a programas de educación financiera. 

 

Frederico Pompeu, socio do BTG Pactual e head do BoostLAB, aseveró que “venimos siguiendo y analizando cómo el emprendimiento tecnológico ha ido ganando cada vez más espacio en los países vecinos. A pesar de que Brasil sigue siendo el líder en cuanto a inversión en startups, países como Colombia están creciendo mucho en cuanto a número de emprendedores y proyección de ‘unicornios’”. Entre los otros startups seleccionados se encuentran compañías como Agroforte, Ali Crédito, BHub, Dio, Inspectos, Klavi, Legiti y Mola.

 

João Leite, fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, aseveró que la selección en el programa Scale-ups “es un gran apoyo para avanzar en nuestra estrategia de crecimiento en pro de mejorar la calidad de vida y salud financiera de los trabajadores. Nos llena orgullo ser la primera empresa en representar a Colombia en este programa tan importante y reconocido en Latino América”.

 

Los startups seleccionados recibirán mentoría de más de 50 socios de BTG Pactual y altos ejecutivos. El grupo está compuesto por profesionales multidisciplinarios entre los que se destacan Mark Malletz, miembro principal de la Escuela de Negocios de Harvard y presidente del programa de Educación Ejecutiva; Claudio Galeazzi, ex CEO de BRF, Lojas americanas y Grupo Pão de Açúcar; y Florian Bartunek, socio fundador y CIO de Constellation, entre otros.

 


Compartir en

Te Puede Interesar