Fue secuestrado para ser usado como ‘mula’ de cocaína

El Gaula logró rescatar a un joven que había sido secuestrado por la banda criminal 'La Terraza' iba a ser usado para 'mula'.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Itagüí, Antioquia, el Ejército Nacional, el Gaula Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Medellín lograron rescatar a un joven que había sido secuestrado por la banda criminal ‘La Terraza’, la cual pretendía obligarlo a transportar cápsulas de cocaína en su organismo hacia el extranjero.

La alerta fue dada por un familiar de la víctima, quien se acercó a las autoridades en el marco de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, luego de que los secuestradores exigieran un rescate de 50 millones de pesos a cambio de la libertad del joven. Según las autoridades, el grupo criminal ‘La Terraza’ recurre habitualmente a la intimidación para reclutar personas con el fin de traficar droga bajo esta peligrosa modalidad.

El operativo de rescate se desarrolló en el barrio Santa María de Itagüí, donde agentes del Gaula y el CTI organizaron un encuentro controlado con el presunto secuestrador. Durante la operación, el hombre, miembro identificado de ‘La Terraza’, fue capturado en el momento en que recibía el dinero del rescate. Además, las autoridades le incautaron 42 cápsulas de cocaína, que se presume estaban destinadas a ser transportadas en el cuerpo de la víctima.

El detenido enfrenta cargos de secuestro extorsivo y tráfico de estupefacientes, y está bajo la custodia de las autoridades competentes para continuar el proceso judicial.

La organización criminal ‘La Terraza’, conocida por sus actividades delictivas en Medellín y zonas cercanas, utiliza amenazas y extorsiones para forzar a personas a convertirse en “mulas” y llevar drogas encapsuladas al exterior. Investigaciones de inteligencia han revelado que este grupo también emplea a mujeres para realizar estas operaciones, principalmente hacia Europa, lo cual representa un riesgo grave para la salud de las personas implicadas.

Con operativos como este, las autoridades buscan desmantelar las redes de tráfico que ponen en riesgo la vida de personas inocentes, así como reducir el impacto de estos grupos criminales en la región.


Compartir en