En un esfuerzo coordinado por la paz en el sur del Cauca, se anunció la liberación de la concejal Sandra Betancourt de Argelia, gracias a la mediación del alcalde de Patía, Jhon Jairo Fuentes, y el alcalde de Argelia, OsmanDuan Guaca Acosta, con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La concejala había sido retenida durante seis días, y su liberación se logró mediante un trabajo conjunto de las autoridades, quienes priorizaron una solución pacífica.
La entrega
La liberación de Sandra Betancourt se llevó a cabo en los límites entre Argelia y Patía, marcando un hito en la cooperación entre municipios para garantizar la seguridad de los líderes comunitarios. Este resultado resalta la importancia del diálogo y la colaboración, no solo entre autoridades, sino también con la comunidad, para enfrentar desafíos y buscar la paz en la región.
La Alcaldía de Patía enfatizó su compromiso continuo con la construcción de la paz y el desarrollo regional, destacando que estas acciones se realizan en estrecha articulación con la comunidad y otras entidades locales. Este tipo de colaboración es fundamental para generar un entorno seguro y propicio para el crecimiento social y económico.
La liberación de la concejala Betancourt es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto puede superar adversidades y fortalecer la confianza entre los ciudadanos y sus líderes. La Alcaldía y los municipios involucrados reafirmaron su disposición a seguir trabajando por la paz y la seguridad en el sur del Cauca, demostrando que el diálogo y la mediación son herramientas clave en la resolución de conflictos.




