Fue inaugurada la casa de la mujer empoderada

Con la apertura de esta nueva estructura, se busca crear proyectos que beneficien a las mujeres del municipio que podrán exportar sus productos.
José Armando Sánchez Martínez, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Cabuyaro, fue puesto en marcha la casa de la mujer empoderada, un proyecto del gobierno departamental y nacional que busca dar empleabilidad y facilidad a las mujeres que tratan de salir adelante a través de la creación de proyectos productivos.

Inauguración

La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de esa municipalidad, Diana Mendoza Espinel y la Secretaria de la Mujer del Meta, Patricia Baquero Torres, además de cientos de mujeres que desde hoy podrán gozar de los beneficios que ofrece este proyecto.

Esta casa de la mujer empoderada, es la primera que se instala en el territorio metense y la número 32 en todo el país, el proyecto creado desde la Casa de Nariño, busca facilitar la creación de empresa y empleabilidad de las mujeres a nivel nacional.

Exportaciones

“Queremos más mujeres llaneras con proyectos agrícolas y pecuarios con valor agregado, exportado a Corea, Singapur, entre otros países con acuerdos de libre comercio con Colombia”, resaltó Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta de la Nación.

De igual forma, la casa de la mujer empoderada, contará con espacios especializados donde a las mujeres se les realice asesorías en temas de prevención del abuso, apoyo psicológico, fortalecimiento de la autonomía económica, emprendimiento, liderazgo, economía doméstica y toma de decisiones.

Cabuyaro

Se escogió este municipio como primero en el Meta, debido a los violentos casos de feminicidio que se presentaron en el último tiempo, y que tanto afectaron y conmocionaron a la población en general, por lo que la apertura y puesta en funcionamiento de esta casa, ayudará a que más mujeres tengan un futuro mejor.

De igual forma, el gobierno departamental, continuará en la consolidación de una política pública para la protección de las mujeres, además de nuevos proyectos productivos que permitan beneficiar a las más de 3,000 habitantes de esa municipalidad.

Beneficios

“Es muy importante que este tipo de espacios se creen para nosotras, hay muchas mujeres que tienen muchos emprendimientos y que pueden beneficia toda la población en general”, explicó una de las beneficiarias.


Compartir en

Te Puede Interesar