La ciudad de Florencia, en el departamento de Caquetá, se encuentra en estado de shock tras la trágica pérdida de Serafín Yaima Gutiérrez, conocido cariñosamente como «El loco». El mecánico de profesión, de 36 años, fue hallado sin vida en una vivienda ubicada en la intersección conocida como «la Y», en el barrio Nueva Colombia.
Su cuerpo, encontrado en condiciones alarmantes, fue descubierto con una soga alrededor del cuello, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva sobre las circunstancias de su fallecimiento. La noticia ha sacudido profundamente a la comunidad, que recuerda a Serafín por su dedicación y la calidez con la que servía a los vecinos.
Fue hallado sin vida en una vivienda
Este lamentable caso está siendo investigado por los peritos, quienes intentan esclarecer los motivos que llevaron a este trágico desenlace. Aunque la evidencia inicial sugiere un suicidio, se han abierto interrogantes sobre las causas subyacentes que pudieron haber influido en esta decisión.
Las versiones de vecinos del sector indican que el mecánico atravesaba serias dificultades económicas, lo que podría haber contribuido a su desesperación. Las pesquisas siguen en marcha y los uniformados a cargo han prometido mantener informada a la familia del occiso sobre los avances en el caso.
Impacto
Vecinos del sector manifestaron que Serafín era una figura muy querida en su barrio. Su taller de mecánica no solo era un lugar de trabajo, sino también un punto de encuentro donde los vecinos se sentían cómodos y bien atendidos. La noticia de su muerte ha causado un profundo dolor entre quienes lo conocían y apreciaban.
Amigos y parientes se han unido en duelo, expresando su pesar por la pérdida de alguien que siempre estuvo dispuesto a ayudar. El impacto emocional de su partida ha subrayado la necesidad urgente de atención a la salud mental en la región.
Salud Mental
El caso de “El loco” no es un hecho aislado. En lo que va corrido del año 2024, la capital del Caquetá ha registrado 21 casos de suicidio. Una cifra alarmante que ha llevado a los mandatarios locales a enfatizar la importancia de abordar la salud mental como una prioridad.
Según la subsecretaria de salud, “la salud mental es un asunto de todos”. Y es necesario fomentar el acceso a servicios de apoyo psicológico y crear redes de apoyo comunitario. Este trágico suceso debería servir como un llamado a la acción para mejorar el soporte a quienes enfrentan crisis emocionales y económicas, con el objetivo de prevenir futuras tragedias.
Continua leyendo: Al borde de la muerte en Garzón Huila
Pie de foto: Serafín Yaima Gutiérrez, occiso.
