El acto se realizó en el Auditorio » SP. Rafael Sepulveda Márquez» de la Trigésima Primera Brigada, ubicado en Mitú-Vaupés, lugar al que llegó el mayor general Antonio María Beltrán Díaz, comandante de la Cuarta División del Ejército junto al Coronel Hernán Alfonso Contreras Ruíz y los integrantes del Estado Mayor de la Unidad para reconocer la loable misión de la enfermera que después de 23 años de haber ocurrido este lamentable hecho, cuenta como decidió salvar la vida de cerca de 40 uniformados junto a su esposo, improvisando en el patio de su casa un hospital de campaña.
«Está presea es otorgada a quien haya demostrado la verdadera Fe en la Causa, en cada acto desarrollado en busca de la paz, la tranquilidad ciudadana, así como el desarrollo y el progreso de la Nación. Que mejor muestra de humanidad, que la de esta profesional de la salud, la señora Williams, a quién me honra en nombre de los soldados de la Cuarta División hacer esta muestra de agradecimiento» expresó el mayor general Beltrán.
Es así que en los primeros días de noviembre la Brigada N.°31 y el Departamento de Policía Vaupés, acompañados por el Gobernador, alcalde, funcionarios del municipio y la autoridad eclesiástica, homenajearon con actos eucarísticos y ofrendas florales no sólo a los uniformados y civiles caídos ese fatídico 1 de noviembre de 1998 sino que también reconocieron la heroica hazaña de la operación militar Vuelo de Ángel, que tenía como misión la recuperación de Mitú, y que luego de varias vidas ofrendadas fue posible gracias a la abnegación y firmeza de valerosos hombres del Ejército de Colombia.
Hoy, este departamento cuenta con la institucionalidad y un trabajo en armonía con las demás entidades del Estado, tanto Ejército como Policía, Gobernación, Alcaldías, Fiscalía, Procuraduría, entidades como el Sena y otras, generan apoyo especialmente a la comunidad indígena y buscan alternativas de seguridad para potencializar el turismo.




