Fue asesinado firmante del Acuerdo de Paz en Antioquia

Los hechos ocurrieron en la tarde de este domingo en la vereda Tijeras del municipio Campamento, en Antioquia.
Robin Muñoz - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una ola de rechazo generó el asesinato de Robín Muñoz, un firmante del Acuerdo de Paz entre las extintas Farc y el Gobierno. El hombre de 29 años hacia parte de la Cooperativa Coomuldesna de Anorí y, además, era miembro de la comunidad LGBTI.

Los hechos ocurrieron en la tarde de este domingo en la vereda Tijeras del municipio Campamento, en Antioquia.

Muñoz se suma a los más de 330 firmantes del Acuerdo de Paz asesinados desde que se implementó la firma final. Desde la Cooperativa de la que hacía parte llaman la atención que, durante el Gobierno de Iván Duque, alrededor de 256 exmiembros de las Farc fueron asesinados.

Robín hacia parte de la ETCR La Plancha, en Antioquia, y aunque perteneció al Frente 36, en la actualidad desarrollaba un proyecto productivo colectivo en esa zona del país. “La necesidad de la implementación del Acuerdo de Paz, con enfoque de género, territorial, étnico y diferencial que nos permita construir paz con justicia social es urgente”, resaltó la cooperativa a la que pertenecía.

Rodrigo Londoño, máximo líder del grupo guerrillero y hoy congresista, rechazó la muerte de Muñoz, y añadió que su deceso no solo lacera el Acuerdo de Paz, sino también resalta odio contra los miembros de la población LGBTI.

El también exjefe guerrillero, Pastor Alape rechazó la muerte de Muñoz a través de la misma red social: NO podré decir #FelizLunes ayer asesinaron en Campamento, Ant. a Robin Muñoz Taborda, firmante de paz de 29 años y de comunidad LGTBI+Q. Luchito, como se le conocía en el alzamiento, fue parte de la guardia que me acompañó en 2012 cuando llegué a Anorí al 36 frente. Qué dolor!!


Compartir en

Te Puede Interesar