Frustraron atentado en la Macarena

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Meta ha enfrentado en los últimos años un aumento sostenido en los casos relacionados con porte ilegal de armas y uso de artefactos explosivos, en especial en zonas con alta presencia de grupos armados residuales. Tan solo en lo corrido de 2025, se han reportado al menos 11 incidentes con explosivos en municipios como Vista Hermosa, Puerto Rico, Uribe y La Macarena. Además, autoridades han advertido sobre un preocupante repunte en la utilización de menores de edad para transportar o manipular estos artefactos, lo que constituye una grave violación de sus derechos fundamentales.

En ese contexto, un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército permitió la aprehensión de dos adolescentes, de 15 y 17 años, quienes fueron sorprendidos con una granada de fragmentación en el barrio La Cristales del municipio de La Macarena (Meta).

Hechos

La intervención se realizó hacia el mediodía, luego de que vecinos del sector alertaran sobre la presencia de dos jóvenes que deambulaban de forma sospechosa cerca de las instalaciones de la estación de Policía y el batallón del Ejército. La patrulla mixta reaccionó de inmediato y, al interceptarlos, procedió con un registro personal en el que fue hallado el explosivo oculto dentro de una de las mochilas.

Ambos menores fueron aprehendidos y conducidos a la estación de Policía, donde se activaron los protocolos de protección establecidos para adolescentes. Según indicaron las autoridades, ninguno de los dos portaba documentación y manifestaron tener 15 y 17 años de edad.

Proceso

El delito de tráfico, fabricación y porte de armas, municiones o explosivos de uso restringido está tipificado en el artículo 365 del Código Penal Colombiano y puede acarrear una pena superior a los 12 años de prisión. Sin embargo, al tratarse de menores, el caso fue puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que contempla medidas pedagógicas y restaurativas, más allá de la reclusión. La Comisaría de Familia y la Personería Municipal hicieron presencia en la estación policial para velar por el respeto de sus derechos y acompañar el proceso.


Compartir en