El sujeto capturado no pudo justificar la tenencia del artefacto explosivo.
En un nuevo operativo de control en el centro de Bogotá, la Policía Metropolitana capturó a un hombre que portaba una granada de fragmentación en el barrio Santa Fe, en la localidad de Los Mártires. El hecho ocurrió cuando los uniformados realizaban patrullajes de vigilancia y detectaron a un sujeto en actitud sospechosa.
Interceptarlo
Quien, al notar la presencia policial, emprendió la huida e intentó refugiarse en un hotel de la zona. Sin embargo, tras una rápida persecución, los agentes lograron interceptarlo y proceder con la inspección. Durante el registro, los uniformados hallaron entre sus pertenencias una granada de fragmentación, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de seguridad para evitar cualquier riesgo de detonación.
Análisis
El mayor Miguel Rendón, comandante de la Estación de Policía Mártires, informó que el capturado es un hombre de 34 años, de nacionalidad extranjera, quien no pudo justificar la tenencia del artefacto explosivo. Debido a la peligrosidad del elemento incautado, se solicitó el apoyo del Grupo de Antiexplosivos, que aseguró la granada y la trasladó a un lugar seguro para su análisis y posterior destrucción.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrenta cargos por fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Militares. Las autoridades buscan establecer si este individuo tiene algún vínculo con estructuras criminales que operan en la zona.
Ola de violencia
La captura de este hombre con material explosivo ocurre en medio de una preocupante ola de violencia en el centro de la capital. En los últimos meses, se han registrado varios ataques con granadas en el barrio San Bernardo, una zona cercana a Santa Fe, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades. Uno de los hechos más graves ocurrió el pasado 13 de marzo, cuando una explosión en San Bernardo dejó tres personas muertas y al menos diez heridas.
Según información preliminar, el ataque habría sido producto de disputas entre grupos delincuenciales por el control territorial y del narcotráfico en la zona. Además, el 23 de febrero, otra explosión en el mismo sector dejó tres personas heridas, mientras que en febrero se registró un hecho similar, también con saldo de heridos. Estos ataques han sido atribuidos a bandas criminales en conflicto, lo que ha llevado a un refuerzo en la seguridad en esta parte de la ciudad.




