Frustran envío de más de un millón de dólares falsos desde Ibagué hacia México

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades colombianas lograron interceptar un cargamento con más de un millón de dólares falsos que iba a ser enviado como encomienda desde una empresa de mensajería en Ibagué, Tolima, hacia Querétaro, México. La caja, que haría escala en Bogotá antes de su destino final, contenía 10.291 billetes de 100 dólares, cuidadosamente embalados en fajos que buscaban simular legalidad y pasar desapercibidos durante los controles aduaneros.

La operación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Judicial y expertos en análisis de documentos y papel moneda. Tras una inspección detallada, peritos forenses confirmaron que se trataba de billetes falsificados con un alto grado de sofisticación, lo que evidencia la existencia de una red criminal estructurada con capacidad transnacional.

Una red internacional bajo la lupa

Las primeras hipótesis indican que este envío formaría parte de una estructura delictiva dedicada a la falsificación de divisas y al lavado de dinero en distintos países de América Latina. Las autoridades analizan si hay vínculos entre esta incautación y organizaciones criminales que operan en la frontera norte de México, donde estos dólares podrían haberse utilizado para actividades ilícitas.

La Fiscalía anunció que ya se abrieron investigaciones penales y que se recopila evidencia para dar con los responsables de este intento de contrabando monetario. Además, se revisan registros de otras empresas de mensajería para determinar si esta ruta ha sido utilizada previamente con fines similares.

Llamado a fortalecer el control sobre encomiendas

El caso ha encendido alertas sobre los riesgos del uso de servicios de paquetería para transportar dinero falso, drogas o armas. Las autoridades reiteraron la importancia de reforzar los protocolos de inspección en centros logísticos, especialmente en ciudades intermedias como Ibagué, que se están convirtiendo en puntos estratégicos para estructuras criminales.


Compartir en