Un juez del Juzgado Mercantil de Alicante emitió una medida cautelar que ordena a Frisby España suspender temporalmente el uso de la marca “Frisby” en todo territorio europeo, en respuesta a la demanda interpuesta por Frisby Colombia por presunto uso indebido del nombre, logotipo, tipografía y colores característicos de la cadena colombiana.
La orden prohíbe la apertura de locales, el uso de rótulos físicos, publicidad, página web y redes sociales vinculadas a la marca, hasta que se resuelva de fondo la disputa sobre la titularidad de la marca.
Qué argumenta la compañía colombiana
Frisby Colombia denunció que Frisby España incurrió en competencia desleal y violación de propiedad intelectual al reproducir elementos distintivos de la marca original sin autorización. En la demanda, sostiene que el uso de esos signos genera riesgo de “perjuicio irreparable” a su imagen y reputación.
Además, la empresa colombiana —fundada en 1977 y con décadas de tradición— ha iniciado acciones legales ante tribunales españoles y ante la European Union Intellectual Property Office (EUIPO) con la intención de anular el registro de la marca Frisby España por “mala fe” y proteger sus derechos históricos sobre el nombre y símbolo.
Qué implica la decisión judicial
La suspensión de actividades de Frisby España representa una victoria momentánea para la empresa colombiana, ya que impide que opere bajo ese nombre mientras se define la propiedad legal de la marca en Europa.
Frisby España aún puede apelar la decisión ante la Audiencia Provincial, pero mientras dure este proceso deberá acatar la orden de suspensión.
Contexto del conflicto
El conflicto inició cuando empresarios en España solicitaron el registro de la marca Frisby, aduciendo que en Europa no existía uso activo de la marca registrada por la firma colombiana. La solicitud fue inicialmente aceptada por la oficina europea de marcas, provocando una intensa disputa legal.
Frisby Colombia ha sostenido que nunca buscó negociar la marca, sino defender su identidad corporativa y los derechos sobre su símbolo comercial.
