Bogotá y municipios cercanos de Cundinamarca han amanecido con temperaturas entre 6,8 °C y 11 °C, cifras que, aunque normales para la temporada, se sienten más intensas por factores ambientales. El Ideam explica que la sensación térmica más baja se debe a la nubosidad persistente, las lluvias y la escasa radiación solar. Frío inusual en Bogotá: Ideam explica las causas.

Vientos provenientes del sur del continente han traído masas de aire frío, disminuyendo la temperatura tanto de día como de noche. En el sur de la capital, localidades como Usme y Sumapaz registran valores inferiores al promedio, aumentando el riesgo de heladas y afectaciones a cultivos.
El papel de La Niña y otros fenómenos
Aunque el fenómeno de La Niña no ha sido declarado, el Ideam detecta señales de enfriamiento en el Pacífico que podrían influir en el clima colombiano en los próximos meses. La probabilidad de que se forme hacia diciembre es del 41 %, mientras que las condiciones actuales se mantienen en fase neutral.

La entidad descarta una “ola polar” en el país, ya que estos eventos no se desarrollan en regiones ecuatoriales como Colombia. Las bajas temperaturas actuales responden a la variabilidad climática normal de agosto y a la interacción de varios sistemas meteorológicos.
Te puede interesar: Smart Fit Cajicá: Instructor de gimnasio pierde el control y casi agrede a cliente con una pesa
Pronóstico y recomendaciones para la capital
El Ideam prevé que el frío se mantenga durante las próximas semanas, especialmente en madrugadas y noches. Las condiciones podrían variar si La Niña se fortalece, pero por ahora no hay alertas extremas.
La autoridad meteorológica recomienda a la población abrigarse adecuadamente, cuidar a personas vulnerables y seguir los reportes oficiales. En zonas rurales, los agricultores deben prevenir daños en cultivos ante la posibilidad de heladas.
