Frayle Dominico fue condenado por violación

Yamile Roncancio denunció que fue violentada dentro de una casa cural.
Yamile Roncancio, denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Condenan a 16 años de prisión a integrante de la Comunidad Dominica de Boyacá por acceso carnal violento agravado. El fallo en primera instancia lo dio a conocer Yamile Roncancio, presunta víctima de este lamentable hecho donde señala que su supuesto victimario se llama Andrés Muñoz.

«Cuando tenía 25 años, dos días después de terminar materias de mi Maestría en Derecho Administrativo, fui violada por Andrés Muñoz, expareja, quien era y sigue siendo Frayle de la O.P, Comunidad Dominica.  Fue sentenciado hace unos días por acceso carnal violento agravado. Los estereotipos que se han tejido sobre la violencia sexual, asocian aquella a lugares oscuros, consumo de alcohol, vestimenta, y desconocidos. No es así y mi caso es sólo una muestra”, dice en su denuncia en Twitter.

Agrega “Me violaron un lunes, en la mañana y en la casa cural de la Iglesia de Villa de Leyva. Las lesiones con las que quedé fueron varias, desgarros, equimosis, mordeduras, y adicionalmente, la depresión. Todo documentado, principalmente lo primero porque la denuncia la interpuse el mismo día y a pesar, de que el dictamen fue contundente Andrés no fue capturado. Meses después estaba afrontando un reto importante, ser jefe de Control Interno Disciplinario de uno de los Hospitales más importantes del país, el Simón Bolívar.  Mi cerebro quedó en shock mucho tiempo y el proceso arrumado, gracias a una Fiscal ineficiente que hizo mucho daño”.

También dice la denunciante “Un tiempo después trabajando para la Gobernación de Boyacá, Andrés empezó a aparecer a la salida del lugar. Mi salud mental en declive. Y luego, fui la única contratista a quien no le renovaron y él empezó a trabajar ahí. Todo, como les dije, de no creer. Para esa fecha mis notas de la Maestría habían desaparecido del sistema. La había cursado en la Santo Tomás de donde me gradué como abogada y especialista, y después, por fin, de Magister. La Santo Tomás de los dominicos, exacto”.

“Luego aparecieron, y esa es otra historia, pero en resumen recibí acoso y promesas de reparación, también de expulsarlo de la comunidad. No pasó ni lo uno, ni lo otro. Gracias a un rector decente me pude graduar y él me pidió perdón por todo lo sufrido. Un día estando en Medellín, a finales de 2019 me llamó una abogada de la Defensoría del Pueblo a contarme que le habían imputado cargos. Acceso carnal violento agravado. ¡5 años después! No aceptó cargos, por supuesto”.

Dice que buscó ayuda “A partir de ahí, busqué ayuda, dos abogados que poco o nada hicieron. Luego, conocí a Santiago, mi abogado, quien me ha acompañado desde 2020, sin cobrarme un peso y dándola toda. Logramos que nos cambiaran de Fiscal. El doctor Mario y Santiago han hecho el mejor equipo. En 2020 también hice un hilo contando mi historia, para ese momento ya la Fundación existía pero jamás he querido usar eso para que me beneficien, ni lo he hecho. Al hacerse el caso público vino un acoso virtual aterrador. Una de las parejas de Andrés y sus amigos, tomaban cualquier captura de cualquier cosa que yo escribiera, la exponían, fotos de mi familia, relatos de mi vida sexual. Todo fue aterrador. Pero seguimos”.


Compartir en