Fraude lácteo: sancionan a 4 empresas por engaño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuatro empresas sancionadas por fraude en la leche

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso multas por más de $21.000 millones a Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por vender leche adulterada con lactosuero, una sustancia prohibida.

El lactosuero, un subproducto del queso, no puede añadirse a la leche sin declararlo, ya que altera su composición nutricional y genera competencia desleal. Sin embargo, estas empresas lo incorporaron para reducir costos y aumentar sus márgenes de ganancia, sin informar a los consumidores.

Las pruebas realizadas por el Invima en 2020 confirmaron altos niveles de caseinomacropéptido (CMP), un marcador químico de lactosuero, en productos de marcas como Medalla de Oro, Máxima, Algarra, Parmalat y Pomar. Además, se hallaron inventarios de lactosuero sin justificación y diferencias en costos de producción respecto a empresas que sí cumplían la normativa.

Las sanciones se determinaron según la evidencia:

  • Gloria y Hacienda San Mateo: altos niveles de CMP y pruebas económicas del fraude.
  • Lactalis: presencia de CMP y reducción de costos sospechosa.
  • Sabanalac: uso de lactosuero sin ventaja económica comprobada, pero incurrió en engaño al consumidor.

El fraude no solo afectó a los consumidores, que pagaron por leche adulterada sin saberlo, sino que también perjudicó a las empresas que respetaron la normativa, al distorsionar la competencia en el mercado lácteo.


Compartir en

Te Puede Interesar