Fraude en las elecciones legislativas Cauca 2022

Candidatos a la Cámara de Representantes, Senado y ciudadanos han denunciado que hay anomalías en los resultados entregados el pasado 13 de marzo, el registrador Alexander Vega se pronunció respecto al tema.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de las reiteradas acusaciones de los resultados electorales del pasado 13 de marzo, el coteo de votos a causado intriga en los diferentes partidos políticos del país, casos de este tipo también se han presentado en el departamento del Cauca.

Se han denunciado irregularidades durante el proceso, asegurando que a causa de esto se han perdido curules al Congreso de la República. El registrador nacional Alexander Vega, se expresó ante el tema: “por el momento, no se puede hablar de fraude hasta que no se terminen de contabilizar los resultados”.

 

Varios candidatos y electores se han pronunciado a través de redes sociales, alegando que hay unos votos que no aparecen registrados, frente a esto el registrador señaló que los resultados que se han entregado hasta el momento son meramente informativos, precisamente en estos últimos días se han expuesto los formularios E-14, estos documentos registran los votos de cada candidato y grupo político, se han publicado algunas fotos de estos formularios donde se ha tachado y aumentado la cantidad de votos. Se suponía que estos documentos eran publicados por la registraduría para evitar que se hable de fraude, pero esa decisión empeoró las cosas y se empezaron a levantar las denuncias.

 

“Hasta ahora los votos se están contando, por eso es la desinformación. No se puede decir que no aparecen los votos hasta tanto no se termine el escrutinio. Por eso subimos, como una medida de transparencia, todas las actas, de todas las mesas”, sostuvo el registrador nacional.

 

Eso indicaría que los resultados podrían tener algunos cambios en los candidatos políticos que ocuparan lugares en el congreso, esto se debe a la diferencia de resultados durante el preconteo y los resultados finales.

 

En ese sentido, el registrador reiteró que hay que esperar a que finalice el escrutinio municipal, para saber realmente como quedará el Congreso de la República para el periodo 2022-2026, también expreso que mientras el tema se esclarece, los candidato políticos y electores podrán hacer las reclamaciones jurídicas que consideren irregulares.

Hasta el momento, los partidos políticos que han denunciado las anomalías en los votos, son: Alianza Verde, Pacto Histórico, Centro democrático, Fuerza Ciudadana, Soy Porque Somos y algunos candidatos de circunscripción indígena y negritudes del departamento del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar