Pilas: no sea víctima de fraude bancario

La mayoría de los fraudes ocurren cuando los usuarios comparten sus datos con estafadores, quienes han perfeccionado sus métodos delictivos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hubo un aumento en los casos de phishing en 2024, según el Informe sobre el Estado de Fraude Omnicanal de TransUnion. Dicha técnica, utilizada por estafadores para engañar a las víctimas y obtener sus contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios, ha proliferado de manera preocupante.

Hay que tener en cuenta que este crecimiento en el fraude se debe a que las víctimas, a través de engaños y manipulación, entregan información sensible, comprometiendo su seguridad financiera. Los estafadores crean identidades falsas pero convincentes, permitiéndoles operar con rapidez y un alcance sin precedentes, lo que representa un desafío tanto para las entidades como para los usuarios.

Puedes leer: Hayuelos: centro comercial le apuesta a la gastronomía

Por tal motivo, el Banco de Bogotá informó que refuerza continuamente sus estrategias de seguridad, garantizando la protección de sus clientes a través de su portal web, mensajes de texto, línea de atención telefónica, aplicación móvil y campañas educativas. Estas iniciativas incluyen proporcionar consejos prácticos para que los clientes protejan sus datos y eviten caer en engaños.

En tal sentido, la entidad se enfoca en la ingeniería social, una técnica cada vez más utilizada por los estafadores y que genera gran preocupación entre las entidades financieras y las autoridades. La ingeniería social implica la manipulación psicológica de las víctimas para obtener información personal. Las tácticas incluyen phishing (correos electrónicos falsos), vishing (llamadas fraudulentas) y pretexting (escenarios engañosos). Los delincuentes aprovechan la urgencia, la confianza y el desconocimiento de las personas sobre los peligros de compartir información confidencial.

Para evitar el fraude

Como primera medida, nunca comparta datos sensibles (como contraseñas, números de tarjetas o códigos de autorización) a través de llamadas, correos o mensajes de texto. Ninguna entidad bancaria hará este tipo de solicitudes. Si tienes dudas, contacta siempre al banco a través de canales oficiales como su servilínea.

Puedes leer: Atento a la renovación de la licencia de conducción

Además, antes de responder a llamadas o mensajes sospechosos, verificar la autenticidad de la solicitud contactando al banco directamente. No abra ni descargue archivos adjuntos de correos no esperados o de remitentes desconocidos. Asegúrararse de que las URL bancarias comiencen con «https://» y pertenezcan al dominio correcto. Consultar las líneas oficiales para obtener ayuda y seguridad: Atención al Cliente.

Igualmente, los estafadores intentan generar pánico o atraer con ofertas irreales. Si recibe notificaciones urgentes o anuncios de premios increíbles, contactar directamente al banco sin seguir los enlaces proporcionados. Y si detecta actividades sospechosas o crees haber sido víctima de fraude, comunícarase de inmediato con el banco para reportar el incidente y proteger su cuenta.

Oscar Bernal Quintero, vicepresidente de Tecnología y Operaciones del Banco de Bogotá, destacó que «la seguridad es un elemento esencial de la experiencia del cliente y una prioridad en nuestra estrategia. La mayoría de los fraudes ocurren cuando los usuarios comparten sus datos con estafadores, quienes han perfeccionado sus métodos delictivos. Nos comprometemos a ofrecer un servicio confiable y trabajamos constantemente en fortalecer los controles para mitigar los riesgos de ciberseguridad. Sin embargo, es crucial que nuestros clientes también adopten hábitos de seguridad digital. Hacemos un llamado a la ciudadanía a ser precavida, a mantenerse informada sobre las nuevas modalidades de fraude y a verificar la autenticidad de nuestras líneas de contacto, correos electrónicos y páginas web a través de nuestras plataformas oficiales.»


Compartir en

Te Puede Interesar