En el municipio de Francisco Pizarro, se dio un paso importante hacia el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con la implementación de la Resolución 051 de 2025, que busca garantizar un modelo con enfoque étnico y cultural, pensado especialmente para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
Durante un diálogo con la comunidad educativa local, se definieron compromisos clave para hacer del PAE una estrategia más inclusiva y pertinente. Entre los acuerdos alcanzados se destacan la construcción de menús con identidad cultural, basados en productos tradicionales de la región, así como la inclusión de compradores locales, quienes recibirán información oportuna para participar en los procesos de abastecimiento.
Las autoridades municipales y el equipo PAE también resaltaron la importancia de la articulación con el sector agrícola, con el fin de garantizar la calidad de los alimentos, apoyar a los pequeños productores y fortalecer la economía local. Esta estrategia busca que la alimentación escolar no solo cumpla con su función nutricional, sino que además se convierta en una herramienta de desarrollo social y productivo para la región.
De esta manera, Francisco Pizarro se perfila como un referente en la construcción de un PAE Afro con identidad, pertinencia y sabor propio del Pacífico nariñense, donde la cultura y la tradición gastronómica de las comunidades se integran al bienestar de los estudiantes.




