Con un discurso sereno pero firme, y un castellano casi perfecto —gracias a los muchos veranos pasados en España—, el seleccionador de Portugal, Francisco Neto, dejó claro en Balaídos que su equipo no renuncia a nada en la UEFA Nations League. Aunque el reto de vencer a España en casa es mayúsculo, el técnico luso mantiene su filosofía: ir “partido a partido”, al mejor estilo del ‘Cholo’ Simeone.
El estratega sorprendió a más de uno con el planteamiento táctico en el partido de ida en Paços de Ferreira, donde a pesar del 2-4 en contra, Portugal mostró fases de buen juego y una capacidad de adaptación táctica notable. “Valoramos muchísimo la capacidad de nuestras jugadoras. Son muy inteligentes y entienden muy bien lo que queremos. Es fácil variar la estructura manteniendo los principios y la intensidad de juego”, explicó Neto.
Baja clave y estrategia definida
Portugal no podrá contar con Diana Gomes, una pieza fundamental en la zaga, por acumulación de tarjetas. Su ausencia supone un reto adicional, aunque Neto asegura que el equipo ha trabajado para compensar esa baja. “Nos hemos centrado en recuperar a las que más jugaron y meter carga a las que menos lo hicieron, para que todas lleguen competitivas. Hemos trabajado mucho con vídeo, analizando imágenes”, detalló.
Un objetivo a largo plazo: seguir en la élite
Portugal llegó a esta fecha FIFA como líder del Grupo A3 tras empatar con Inglaterra y vencer a Bélgica. Sin embargo, la derrota ante España en casa los bajó a la tercera posición, y un nuevo tropiezo este martes podría complicar seriamente sus aspiraciones de avanzar. Aun así, Neto no pierde la perspectiva. “Queremos seguir en la Liga A, competir contra selecciones del nivel de España e Inglaterra. Lo más importante es seguir evolucionando. Vamos paso a paso, sin prisa, pero con ambición”, afirmó.
Fatiga, intensidad y confianza
La gestión física es uno de los factores clave, especialmente cuando el plan de juego implica ceder la posesión durante largos tramos. “La fatiga es más profunda cuando no tienes el balón. Pero confiamos plenamente en nuestras jugadoras y en el cuerpo médico. Mañana tenemos que estar al 100% para hacer un buen partido”, sentenció Neto.
En resumen, Portugal se aferra a su evolución y a un modelo de juego inteligente y flexible. Con el ‘cholismo’ como inspiración, Francisco Neto sabe que para competir contra potencias como España se necesita más que talento: se requiere orden, resiliencia y una mentalidad colectiva férrea.




