Francisco Barbosa se retira de la contienda presidencial y pide unión en la derecha

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció su retiro de la carrera presidencial para las elecciones de 2026, argumentando falta de garantías de seguridad y la necesidad de promover una candidatura unificada dentro del sector de derecha.

En declaraciones recientes, Barbosa manifestó que el panorama político actual presenta serios obstáculos para desarrollar una campaña en condiciones seguras y con respaldo suficiente. Además, hizo un llamado a los precandidatos con baja intención de voto para que se unan en torno a una propuesta sólida capaz de disputar el poder al gobierno actual.

El exfiscal señaló que, para alcanzar el triunfo electoral, se requieren “cuatro pilares fundamentales”: protección, respaldo partidista, programa de gobierno coherente y recursos económicos. A su juicio, varios de estos elementos no se han consolidado dentro del bloque opositor, lo que dificulta la viabilidad de las candidaturas.

El anuncio de Barbosa se produce en medio de movimientos estratégicos dentro de la derecha. Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras, dos de las figuras más influyentes del espectro opositor, adelantan conversaciones para construir un frente común. De hecho, las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical preparan una cumbre para el 15 de octubre, con el propósito de definir un mecanismo de coalición.

Hasta hace pocas semanas, la propuesta de una consulta opositora al presidente Gustavo Petro se discutía en la residencia de César Gaviria, líder del Partido Liberal, junto con representantes del Partido Conservador y La U. Sin embargo, las negociaciones se han debilitado, y hoy el uribismo busca encabezar la iniciativa con el apoyo del vargasllerismo.

El retiro de Barbosa coincide con otras renuncias en distintos sectores políticos. En el Pacto Histórico, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Gloria Flórez decidieron declinar sus aspiraciones para respaldar la candidatura de Iván Cepeda, movimiento que el exfiscal interpretó como un gesto de cohesión en la izquierda, en contraste con la fragmentación que persiste en la oposición.

La salida de Francisco Barbosa marca un nuevo capítulo en la reconfiguración del mapa político de cara a 2026 y refuerza el llamado a una reorganización dentro de los partidos de derecha que buscan competir con un proyecto unificado frente al oficialismo.


Compartir en

Te Puede Interesar