Así fue el encuentro entre Gustavo Petro y Francisco Barbosa

El encuentro entre el presidente Petro y el fiscal Francisco Barbosa en Casa de Nariño inició con una hora de retraso.
Encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco Barbosa - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente, Gustavo Petro, se reunió con el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, en medio de la puja entre la Casa de Nariño y el ente acusador por las liberaciones de los integrantes de la “Primera Línea” y las críticas de la Fiscalía por la designación de los gestores de paz.

“Fue una reunión cordial en la que el Presidente y el Fiscal General hablaron sobre las iniciativas de paz del Gobierno Nacional y de fortalecer de manera conjunta los mecanismos de designación de los gestores de paz que buscarán caminos de negociación con el Gobierno”, detalló la Presidencia en un comunicado.

Te puede interesar: Belizza Ruiz fue citada por la Procuraduría a rendir testimonio

La reunión de Petro y Barbosa fue la segunda cita entre el jefe de Estado y la cabeza del ente acusador de este mes de enero y la tercera desde que el fiscal comenzó a lanzar críticas contra la “paz total” del Ejecutivo, después de que este anunciara la excercelación de las personas señaladas por presunto vandalismo en el marco de las protestas del Paro Nacional.

El encuentro de este lunes (30 de enero) duró aproximadamente tres horas y fue una de las dos citas que tenía agendadas el presidente para esta jornada con voceros de las instituciones, pues por su despacho también pasará la procuradora Margarita Cabello, quien, al igual que el fiscal, ha cuestionado las decisiones del mandatario sobre los temas de paz.

La antesala de esa asamblea estuvo marcada por las denuncias que Barbosa hizo desde Estados Unidos apuntando que en la lista de gestores de paz del Ejecutivo habría personas con pedidos de extradición de la justicia norteamericana.

Incluso, este fin de semana se conoció que habría una red de abogados, organizaciones y fundaciones que estarían recibiendo pagos millonarios a cambio de declarar a narcotraficantes como gestores de paz, un rótulo que les daría el tiquete de salida a la libertad.

A su término, la cabeza del ente acusador dijo que se llegaron a varios acuerdos con el Gobierno nacional en temas clave, como la Paz Total y la lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales.

También puedes leer: Más de 2 toneladas de marihuana incautada en el Valle

En ese sentido, dio a conocer que la Fiscalía participará en la construcción de la ley de sometimiento para estructuras ilegales centradas en actividades como el narcotráfico; esto también porque en días pasados la entidad se negó a levantar las órdenes de captura de 16 integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia “Clan del Golfo” y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, “Los Pachenca”.

De igual forma, Barbosa enfatizó en que “aquellos que quieren ver un zafarrancho entre el presidente y el fiscal, se equivocan” y anunció de paso que ambos trabajarán de la mano en estos y otros temas importantes.

Según confirmó la Presidencia de la República, luego de la reunión con el fiscal Barbosa, el Mandatario tendrá un encuentro privado con la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello.


Compartir en