Luego de las declaraciones otorgadas por el alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, en las que aseguró a la Revista Semana que “se equivocan quienes están planteando realizar procesos de paz con base en negociaciones políticas”. Francia Márquez, vicepresidenta electa de Colombia, no tardó en dar respuesta a través de su cuenta de Twitter. Aseguró que las necesidades de paz por parte del pueblo colombiano son la prioridad, y que el gobierno entrante hará lo que este a su alcance para cumplirle al pueblo.
Nuestro gobierno reitera el compromiso con el logro de la Paz.
Por este mandato constitucional y popular nos eligieron.
Además vamos a garantizar que los recursos del OCAD-PAZ no se pierdan en manos de los corruptos. https://t.co/bkb8gG15bU— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) July 20, 2022
Las declaraciones otorgadas por Camilo Restrepo, fueron dadas luego de que el gobierno de Gustavo Petro, mostrará sus intenciones de negociar con el ELN, negociaciones que se vieron interrumpidas en el 2019, luego del ataque perpetrado a la Escuela de cadetes General Santander, en el que hubo 23 víctimas fatales, y que dicho grupo al margen de la ley se atribuyó.
Según el alto Comisionado para la Paz, no hay conexión entre el delito del narcotráfico y los delitos políticos, por eso “no pueden negociar de carácter político con grupos como el Clan del Golfo, disidencias de las extintas Farc y el mismo Ejército de Liberación Nacional”.
El pasado 4 de Julio el ELN emitió un comunicado en el cual mostró su interés en reanudar los dialogo de paz. En dicha misiva, el primer comandante de esa guerrilla, Antonio García, indicó; “Hemos realizado conversaciones durante 5 Gobiernos menos con el de Duque que se negó a cumplir lo pactado con el anterior Gobierno, y aquí seguimos en la ruta por hacer de Colombia un país más justo, más equitativo y más democrático”.




