Francia Márquez lamenta muerte de siete menores en bombardeo en Guaviare y pide frenar el reclutamiento infantil

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vicepresidenta Francia Márquez expresó su profundo pesar tras la muerte de siete menores de edad en una operación militar realizada el 10 de noviembre de 2025 en Guaviare, dirigida contra las disidencias de las Farc. El hecho, confirmado por la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal, desató una fuerte reacción de la funcionaria, quien afirmó que la tragedia “enluta a la nación”.

A través de su cuenta oficial, Márquez envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas y condenó con firmeza el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados. Calificó estas prácticas como “crímenes inaceptables que claman justicia” y subrayó la responsabilidad del Estado en proteger a la infancia frente a la violencia.

La vicepresidenta insistió en la necesidad de reforzar las medidas de protección, al señalar que es deber de las instituciones “blindar a la niñez” y garantizar que las investigaciones avancen para esclarecer responsabilidades. También llamó a la sociedad colombiana a rechazar de manera contundente cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes.

El bombardeo contra el Estado Mayor Central, estructura que encabeza “Iván Mordisco”, dejó un total de 20 muertos, incluido el grupo de siete menores identificados por Medicina Legal. La ofensiva se convirtió en una de las más letales durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, quien en campaña se había comprometido a evitar acciones militares en campamentos con presencia de menores. Sin embargo, el incremento de la violencia en el país llevó a la administración a ajustar su estrategia, autorizando varias operaciones aéreas en los últimos dos años.

La Defensoría del Pueblo calificó lo ocurrido como un hecho “inhumano y doloroso” y recordó que los menores reclutados por grupos ilegales terminan atrapados entre las dinámicas de la guerra. Por su parte, el presidente Petro defendió el operativo señalando que la decisión buscó evitar una emboscada contra jóvenes soldados.

Entre los menores fallecidos figuran Caren Smith Cubillos Miraña (13 años), Dani Santiago Leyton Cuéllar (15), Deini Lorena Beltrán Mendoza (16), Maicol Andrés Pérez Ávila (16) y Martha Elena Abarca Vilches (17), cuyas familias autorizaron la publicación de sus identidades.


Compartir en

Te Puede Interesar