Francia Márquez anunció millonaria inversión de su ministerio en Chocó

Terminó la "toma" del Litoral Pacífico por parte del Gobierno Nacional y la ministra de Igualdad, Francia Márquez, anunció varios proyectos.
Francia Márquez en Quibdó
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde Quibdó, capital de Chocó la vicepresidenta Francia Márquez, quien también es la ministra de Igualdad, anunció que el «programa ‘Jóvenes en Paz’ beneficiará a 1.920 jóvenes en este municipio».

Así lo dio a conocer Francia Márquez en su discurso desde el coliseo municipal de la capital del departamento de Chocó. Esto en la última jornada de la semana de Gobierno con el Pueblo desde el Litoral Pacífico.

«Nos comprometemos a que trabajamos con el ministerio de Cultura, con el ministerio del Deporte, para trabajar en la construcción de esos escenarios que permita a la juventud el aprovechamiento del tiempo libre. Vamos a implementar el programa Jóvenes en Paz»

La ministra de igualdad indicó para quienes está dirigido el programa jóvenes en Paz, asegurando que en Quibdó ya se están seleccionando a los beneficiarios.

«Este un programa que acá en Quibdó ya están haciendo la selección de los jóvenes que van a ser beneficiarios de este municipio, que como dijeron tienen que se para los más vulnerables, No son para los jóvenes que los papás están trabajando en las alcaldías», agregó al respecto la vicepresidenta.

Finalmente, Francia Márquez indicó que el programa está dirigido, también para la población juvenil que está en riesgo de ser reclutada por grupos armando que operan en esta región.

«Son para los jóvenes hijos de mamás solteras que no tienen oportunidades, jóvenes que están en los cordones de miseria, jóvenes que no tienen el apoyo de nadie que están en riesgo de ser reclutados.» indicó la vicepresidenta Francia Márquez«,

Te puede interesar: ‘Jóvenes en Ciencia para la Paz’: MinCiencias lanzó segunda convocatoria en Tumaco

Otros anuncios de la ministra de la Igualdad, Francia Márquez para el Chocó

Lo vicepresidente anunció 6.000 millones de pesos para la construcción de un acueducto en el municipios de Niqui. También se invertirá 4000 millones de pesos para el acueducto de zona rural de Quibdó, beneficiando a comunidades indígenas en los resguardos de el 90, el 20, el 21 y plata bonita.

Otras comunidades indígenas y afros se verán beneficiadas con programas del gobierno nacional en zonas del municipio de Bojayá.

Continúa leyendo: MinCiencias: Tumaco fue sede de la ‘Asamblea Científico Popular por la Transformación del Pacífico Nariñense’


Compartir en