Francia Márquez habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU

La vicepresidenta Francia Márquez aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido Colombia de parte de la ONU.
La vicepresidenta Francia Márquez habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, invitó a sus miembros a realizar una sesión en el país con el fin de que conozcan, de primera mano, los desafíos que se enfrentan en la búsqueda de la paz.

Te puede interesar: Investigarán supuesta trata de personas dentro del Senado

“Los invito a una sesión en Colombia a fin de respaldar la paz desde los territorios, para conocer en terreno los desafíos a los que nos enfrentamos a diario”, dijo la vicepresidenta en su intervención.

También aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido Colombia de la ONU en lo relacionado con la reforma rural y el capítulo étnico, con la ampliación del mandato de la Misión de Verificación.

“Pido a las Naciones Unidas a seguir apoyando los esfuerzos de diálogo del Gobierno con otros actores para la consecución de la paz total”, dijo Francia Márquez.

En cuanto al tema puntual del proceso de paz con el ELN, la vicepresidenta dijo que el Gobierno es insistente con un cese al fuego y la reiteración del diálogo, en especial teniendo en cuenta que las comunidades “claman por acuerdos humanitarios”.

“Insistimos en el cese al fuego y en todos los escenarios de diálogo y acuerdo político que nos exige tener un país seguro y en paz”, dijo la vicepresidenta.

También puedes leer: Enrique Peñalosa lanzó críticas al presidente Gustavo Petro

La vicepresidenta aseguró que una de las prioridades del Gobierno ha sido el proyecto de ‘paz total’, que se basa en la implementación de los acuerdos de La Habana con las Farc y las negociaciones y sometimientos que se adelantan con las guerrillas y los grupos armados al margen de la ley.


Compartir en