Francia Márquez viajará a España para participar de foro

Francia Márquez participará del Foro Tendencias 2023 que organiza el diario El País y Harmon que se realizará el jueves 24 de noviembre.
Vicepresidenta Francia Márquez - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, estará el próximo jueves 24 de noviembre en Madrid (España) para adelantar agenda diplomática y participar en el Foro Tendencias 2023, según informaron desde su despacho.

Aunque no entregaron mayores detalles de su agenda, señalaron que estará presente en el evento que organiza el diario El País y Harmon, para formar parte del panel “La conciliación entre el desarrollo económico y el social para un futuro diverso y sostenible”.

Te puede interesar: Capturan a mayor del ejército por entregar fusiles a civil

Allí también estarán la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed; la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, y la exvicepresidenta costarricense Epsy Campbell.

En la quinta edición del Foro Tendencias se debatirán asuntos como el papel de España en la crisis energética europea y la apuesta por la economía verde como punta de lanza del crecimiento.

Igualmente se hablará de las relaciones entre Latinoamérica y Europa, la gestión del talento y la digitalización, los desafíos de la nueva economía, el papel del sector financiero y el significado del crecimiento económico en el actual contexto de incertidumbre.

En el foro también participarán la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant y el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado de Estados Unidos, Ricardo Zúñiga, así como representantes de varias empresas.

También puedes leer: Lluvias en Colombia podrían durar hasta febrero: Ideam

Este evento lo realizan anualmente en España para analizar las tendencias económicas y la geopolítica y su incidencia en el futuro del país ibérico, en una compleja coyuntura nivel planetario ante la inminente recesión, la guerra en Ucrania, y las consecuencias de la pandemia.


Compartir en