Francia advierte más sanciones a Rusia si no acepta tregua

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

(De izquierda a derecha) El canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el primer ministro británico Keir Starmer y el primer ministro polaco Donald Tusk ofrecen una conferencia de prensa en el palacio presidencial en Kiev, Ucrania, tras su reunión el pasado 10 de mayo. (10.05.2025)
Imagen: Kyodo/picture alliance

«Nuestro propósito es reanudar las sanciones en los días venideros, vinculándonos con Estados Unidos», afirmó el mandatario francés.

Este martes (13.05.2025), el mandatario francés, Emmanuel Macron, garantizó que los socios europeos de Ucrania aplicarán «en los próximos días» nuevas sanciones a Rusia, si no accede al cese del fuego. Acuerdo con Estados Unidos, Ucrania y sus socios europeos emitieron un ultimátum a Moscú el sábado para que aceptara un cese de fuego «total e incondicional» de 30 días a partir del lunes.

«Nuestro propósito es reanudar las sanciones en los días venideros, vinculándonos con Estados Unidos», afirmó el mandatario, en una entrevista al canal de televisiónTF1. «Nuestra intención es aplicar sanciones», si Rusia confirma «el incumplimiento» de una tregua en Ucrania, declaró Macron en la cadena TF1, mencionando acciones para los comerciantes de servicios financieros o de petróleo.

Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, la Unión Europea (UE) ha aplicado 16 paquetes de sanciones a Rusia. El próximo martes se espera la aprobación de un nuevo conjunto de medidas. Por otro lado, el líder del Estado francés consideró que no existía «un marco jurídico» para emplear los activos rusos congelados, al considerar que «no representaba una solución adecuada».

Aún no ha reaccionado Rusia a la propuesta europea de un cese de fuego incondicional que, de acuerdo con Macron, debería propiciar negociaciones «territoriales». Macron añadió que no posee «datos privilegiados» acerca de si finalmente el presidente de Rusia, Vladímir Putin, viajará a Estambul esta semana para una negociación directa con Ucrania, y subrayó que este encuentro es crucial ya que «no desea desencadenar una III Guerra Mundial».

«Hasta los propios ucranianos poseen la lucidez de afirmar (…) que no tendrán la habilidad para retornar la totalidad de lo que [Rusia] ha tomado desde 2014», expresó el mandatario. Los sucesos relacionados con Ucrania parecen intensificarse con una potencial cumbre entre Rusia y Ucrania el jueves en Estambul. El mandatario estadounidense, Donald Trump, que había pensado en participar, aclaró el martes que enviaría un mensaje a su superior en diplomacia, Marco Rubio.


Compartir en

Te Puede Interesar