Frailejones fueron sembrados en Boyacá

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto fueron plantadas las especies nativas que permitirán aumentar la cobertura vegetal en la zona.

Al Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce, entre Duitama y Encino (Santander), llegó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible para celebrar el Día del Árbol. Durante la conmemoración esta sectorial adelantó una acción trascendental: sembrar para la vida.

Las plantas

Las especies elegidas para la jornada de restauración fueron principalmente Coloraditos (Polilepis quadrijuga) y Espeletia grandiflora, Espeletia congestiflora y Espeletia incana de cinco años de edad; también hubo senecio blanco (Senecio canecens) y cucharo paramero (Mysine sp). Plantas y agua sostienen un vínculo estrecho.

En los páramos la vegetación absorbe el agua lluvia y la niebla para distribuirla hacia abajo hasta los acuíferos y finalmente a los acueductos.

“Es importante comprender que, especies y ecosistemas somos un sistema integrado. (…) En la medida que haya vegetación paramuna, tendremos garantía de la captura de carbono, y si hay vegetación en todo el recorrido del agua, tendremos líquido filtrado”, reveló Giovany Viasus, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


Compartir en