Frailejón Ernesto Pérez, fue la sensación en las redes y todo el mundo no solo habla de este personaje que con sus historias ayuda a cuidar el Medio Ambiente sino que su pegajosa canción ha hecho que todo el mundo se anime a cantarla.
«Te reto a que no sacas esta canción de tu mente», así empezó a rodar el video de la canción de Frailejón Ernesto Pérez, un personaje animado que se ha viralizado por estos días en las distintas redes sociales.
El personaje de Señal Colombia, hace pare de la serie «Cuentitos Mágicos«, creado para generar consciencia sobre el cuidado, el uso racional del agua, la energía y la importancia del reciclaje.
Carlos Correa de 33 años es el compositor, la voz de la canción y el personaje que tiene a más de uno cantando en varios espacios de la cotidianidad. «Es un proyecto que nació en 2018 y que a través de TikTok, se viralizó este año», comentó en diálogo con RCN Mundo.
En entrevista Correa aseguró que él no es el único que está detrás del proyecto que también están la guionista Nataly Petro y la productora ejecutiva Alei Valet, quienes diseñaron un mensaje contundente para que llegue a los niños especialmente en la parte del prescolar.
“Sonidos infantiles de campanas, maracas, xilófono y demás instrumentos que se usan en la edad preescolar son los que mayor recordación generan en los niños. No obviamos el rock porque sabemos que hay padres rockeros, pero sí debe haber un instrumento muy agudo que les guste a los niños, porque según estudios estos tonos son más fáciles de recordar en ellos”, comenta Carlos Correa.
Así que fusionando las rondas infantiles con ritmos como el ska, las baladas, el tango, la cumbia o la champeta, el equipo realizador de Cuentitos mágicos ha producido 150 canciones que enseñan desde lo más cotidiano como levantarse cada mañana y desayunar, hasta eventos significativos como la llegada de un hermano o la Navidad.
‘Cuentitos mágicos’ es una serie de televisión compuesta de cápsulas que, con una duración de cinco minutos y a ritmo de canciones y narraciones, cuentan historias que acompañan a los niños y niñas preescolares en sus actividades y experiencias.
El medio ambiente, por supuesto, es tema frecuente en este programa dedicado a niños entre los 3 y 5 años, y es Frailejón Ernesto Pérez el súper héroe encargado de enseñar a cuidar el mundo.
“Amamos a los niños y queremos darles mensajes bonitos a través de la música, mensajes que lleguen al corazón, que cambien y fortalezcan. No saben la alegría que tenemos al escuchar a nuestro frailejón en muchos lugares, de corazón mil gracias”, explica la directora Adaan Li Guampe, quien desarrolla contenidos digitales de animación y videojuegos desde el 2012.
Frailejón Ernesto Pérez se volvió famoso tras la publicación de su video en la red social TikTok, red social en la que tiene más de 1’200.000 reproducciones y más de 158.200 likes.
En Twitter el mensaje superó los 15.000 me gusta, por lo que este jueves 10 de marzo a las 8:00 p.m. estará en Twitter Spaces cantando y conversando.
La viralidad del Frailejón Ernesto Pérez ha permitido que personas de diferentes edades se interesen por los frailejones o espeletia, una especie nativa de países como Colombia, Venezuela y Ecuador.
Estas plantas tienen diferentes usos, sus hojas cuentan con propiedades curativas: preparadas en agua calman afecciones renales y también ayudan al bienestar de los pulmones. Además, sirven de base para la creación de jarabes para la tos.
‘Cuentitos mágicos’ está dirigida a niños que están empezando a descubrir el mundo, así como a padres, madres y cuidadores que se interesan por el contenido que sus niños ven en televisión y en otras plataformas.
En misenal.tv la serie cuenta con juegos online gratuitos, libros interactivos, stickers para WhatsApp, dibujos para colorear y fondos de pantalla para el celular.




