fragüeños serán los anfitriones del Congreso Surcolombiano de Turismo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bladimir Gonzales  ha sido portavoz de un evento muy importante para este municipio perteneciente al territorio de la puerta de oro  de la Amazonia colombiana. San José del Fragua se prepara para ser sede del primer Congreso Surcolombiano de Turismo. El evento está  programado para durar tres días del  5 al 7 de diciembre del año en curso, recibirán a visitantes de los distintos rincones de la nación y de otros países del continente.

La administración municipal en un trabajo conjunto con  la Corporación de Turismo Comunitario y Sostenible de Caquetá, ha organizado este evento, esperado por los emprendedores y entusiastas del turismo en el territorio nacional. Las cadenas de hostelería están preparándose para recibir a los visitantes y brindarles un servicio de excelencia para que disfruten su estadía en la zona y deseen volver.

Este municipio de la puerta de oro de la Amazonia será el punto de encuentro de emprendedores de distintos departamentos del país, entre los que se encuentran Huila, Tolima, Guaviare, Cauca y Putumayo, se tiene previsto que durante la actividad compartirán sus experiencias, aprendizajes y logros  en el sector turístico.

“Desde relatos cautivadores de proyectos exitosos, hasta sesiones de coaching motivacional en turismo, el programa abordará una amplia gama de temáticas que impulsarán el emprendimiento turístico en la región” manifestó Gonzales.

Entre las experiencias destacadas se encuentran la fascinante Feria Local de Turismo y la exploración de alianzas departamentales en la emblemática ruta sur colombiana.

La participación en este evento es completamente gratuita, quienes deseen participar pueden realizar su inscripción, comunicándose con los organizadores a través del siguiente número telefónico: 313 2687683.

En la época precolombina, el territorio del actual municipio de San José del Fragua estaba habitado por indígenas pertenecientes a la cultura Inga.


Compartir en

Te Puede Interesar