Deportes Tolima se quedó con las manos vacías en el torneo internacional del año, la Copa Libertadores. Por un lado, en casa se fue con desventaja, sin oportunidades y sin mostrar propuestas que lo consideraran un equipo grande. Llegó a Perú por el partido de vuelta, y, aunque mostró que quería empatar la serie en el primer tiempo, nunca pudo concretar nada y como dicen por ahí, el que no los hace los ve hacer, un dicho que siempre tiene sentido cuando hablamos de Tolima, en torneo internacional, o Liga en una final.
Derrota
Deportes Tolima no pudo remontarle a Melgar y en Perú cayeron 1-0 (2-0 global), resultado que dejó a los pijaos eliminados de la fase 2 de la Copa Libertadores 2025. Una vez la definición les pasó factura y se convirtió en el segundo club colombiano que se despidió en una semana para el olvido. Los peruanos confirmaron que son unos buenos locales y aumentaron a 20 juegos sin caer.
Impotencia
Aunque la obligación era para Tolima en este partido, ocurrió todo lo contrario y Melgar fue quien empezó a imponerse para poder ampliar su ventaja y mantuvo en la línea a los colombianos que no parecían encontrar el camino. Tolima tuvo una que otras ocasiones en el primer tiempo con Gustavo Ramírez, Kevin Pérez y Gonzalo Lencina, pero los remates no fueron lo suficiente efectivos para poder empatar la serie en Arequipa.
Parcialidad
El primer tiempo acabó con un cero que empezó a consolidar la eliminación del Tolima, pues no tuvieron el juego suficiente para doblegar a los peruanos que defensivamente estuvieron bien. Para el complemento se esperaba una mayor reacción del Tolima, que, pese a que intentó serlo, de nuevo no tuvo la fortuna para marcar, mientras que Melgar de a poco metió miedo y estuvo más cerca de convertir.
Remates
Uno de los chispazos que tuvo Tolima fue con Éver Valencia, quien logró dos remates casi que consecutivos, pero no tuvo la suerte para que el balón fuera al fondo de la red. Los minutos fueron pasando y Tolima estaba más cerca de perder que de ganar y eso precisamente fue lo que sucedió en el 86′ cuando se les fue sancionado un penalti en contra por una falta de Anderson Angulo. El encargado de sentenciar la serie por la vía del penalti fue el argentino Cristian Bordacahar, quien definió de gran manera y resultó imposible para el arquero del pijao Cristopher Fiermarín. Por más que Tolima intentó sobre la agonía al menos no irse perdedor, el resultado final fue una dolorosa derrota que los dejó sin chances de seguir en competencia internacional.



