[FOTOS] Cuatro obras del Metro de Bogotá que transformarán la movilidad en la capital

Patio taller, intercambiador vial y troncales alimentadores, entre las construcciones más relevantes en la Primera Línea del sistema masivo de transporte.
Revista Vial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuatro obras que actualmente se adelantan serán claves en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, estas son esenciales para el funcionamiento de la estructura, ya que, según han informado las autoridades capitalinas, garantizan el punto de inicio de la operación, así como la integración con otros medios de transporte público al final del trayecto y con líneas alimentadoras del sistema de buses BRT (tránsito rápido).

Tanto el patio taller, como el intercambiador vial de la calle 72 hacen parte de la fase previa del contrato de concesión.

El Metro de Bogotá entraría en funcionamiento en el año 2028, de acuerdo con las proyecciones del Distrito. En los próximos siete años, la capital estará en obras y paulatinamente, los ciudadanos verán el cambio en los corredores por donde pasará la primera línea, desde el Portal Las Américas hasta la avenida Caracas, a lo largo de la av. Villavicencio, av. Primero de Mayo, Calle 8 Sur y Calle 1, para luego tomar el corredor de la Caracas hasta la calle 78.

Estas son las obras claves que se adelantan en este momento:

  1. Patio taller de la Primera Línea en Bosa

Alcaldía de Bogotá

El complejo incluirá también una rampa por la que ingresarán los trenes al sistema, se instalarán vías férreas, bodegas, talleres, grúas y contará con todos los servicios, equipos de limpieza, mantenimiento y reparación de los trenes; de tal manera que asegure, día a día, la prestación del servicio. Serán 79.500 metros de construcciones administrativas y de apoyo, y las obras terminarán en septiembre de 2027.

  1. Intercambiador vial de la Av. Chile

Alcaldía de Bogotá

En la calle 72 con avenida Caracas se está construyendo un paso a desnivel que permitirá el cruce de varias vías sin interrumpir el flujo vehicular. La av. Chile pasará por debajo de la av. Caracas, con lo cual se eliminará el cruce semafórico, dándole continuidad a los flujos de ambas vías, priorizando la troncal de la av. Caracas, por la cual circulan los buses del sistema de transporte masivo TransMilenio y, en el futuro, el viaducto para la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Troncales alimentadoras del Metro:

En la actualidad se avanza en el proceso de construcción de dos troncales alimentadoras del metro, que serán fundamentales para la movilidad del suroccidente y para conectar el sistema BRT con el férreo que será el eje principal de la movilidad de la capital.

  1. Troncal alimentadora de la Av. 68

Alcaldía de Bogotá

Con una inversión de $2,67 billones, la línea alimentadora del Metro de Bogotá av. 68 será la más larga de su clase en la ciudad, atravesando nueve localidades. Se espera que la construcción no supere los cinco años, aunque, en el mejor de los casos, podrían ser solo tres; por lo tanto, Bogotá podría inaugurar esta obra entre 2024 y 2026.

  1. Troncal alimentadora de la Av. Ciudad de Cali

Alcaldía de Bogotá

Esta importante vía tendrá una inversión de $709.430 millones y su construcción tendrá una duración de aproximadamente dos años y medio; lo cual indica que el uso de esta importante vía para buses BRT estaría comenzando entre los meses de enero y octubre de 2023.


Compartir en