Alemania entregó este viernes 5 de noviembre a Guatemala y México varios objetos y esculturas de la época maya que habían sido enterrados en 2007 por un particular en su sótano antes de ser descubiertos el año pasado por la policía.
Las 13 piezas, cuya autenticidad fue certificada, se componen de figurillas, platos y cristales labrados entre 250 y 850 dC por el pueblo maya.
La ceremonia tuvo lugar en Berlín, en representación de la región de Sajonia Anhalt, donde fueron descubiertos en 2020. Su presidente Reiner Haselhoff los entregó a los embajadores guatemaltecos Jorge Lemcke Arevalo y mexicano Francisco Quiroga.
“Confiamos en que otros propietarios de objetos similares sigan el mismo camino”, expresó Lemcke Arevalo en una conferencia de prensa.
A su vez su colega mexicano habló de un gesto “ejemplar” del Land. “El comercio ilegal de bienes culturales debe evitarse y combatirse”, añadió Haselhoff.
“Los objetos robados por los saqueadores de tumbas o de antiguas colonias no sólo están en los museos, sino que también pueden encontrarse en nuestras bodegas o en nuestros graneros”, afirmó.
Once de las piezas fueron fabricadas en lo que hoy es Guatemala y dos figuras provienen de Teotihuacán, la ciudad más grande de América precolombina, situada a unos 40 kilómetros de Ciudad de México.
#DiplomaciaCulturalGT |El @GuatemalaGob por medio del @MinexGT agradece al Gobierno alemán, la devolución de 11 piezas arqueológicas entregadas de manera voluntaria a la @embagtalemania, las cuales forman parte del patrimonio cultural guatemalteco.#Nota➡️https://t.co/F3bbqyCzff pic.twitter.com/kWxLpUbok7
— MINEX Guatemala ?? (@MinexGt) November 5, 2021
