Fotomultas en Bogotá: ¡Cuidado con los límites de velocidad a 30 km/h!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Bogotá, muchos conductores aún creen que las fotomultas solo se aplican cuando se excede la velocidad de 50 km/h. Sin embargo, en varios puntos estratégicos de la ciudad, el límite es mucho más bajo, ¡solo 30 km/h! Superar este límite también puede resultar en una multa significativa.

¿Dónde están las cámaras de fotomultas con límite a 30 km/h en Bogotá?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha instalado cámaras de fotodetección en lugares con alta afluencia de peatones, tales como zonas escolares, hospitalarias y residenciales, con el fin de reducir la siniestralidad en estas áreas. Los conductores deben tener en cuenta estos puntos específicos, donde el límite de velocidad es de solo 30 km/h:

  • Calle 139 con carrera 131 (sentido este-oeste)
  • Avenida Ciudad de Cali con calle 135A (sentido sur-norte y norte-sur)
  • Avenida carrera 10 con calle 13 sur (sentido norte-sur y sur-norte)
  • Carrera 33 con calle 41 sur (sentido sur-norte y norte-sur)
  • Calle 63 sur con carrera 97B (sentido este-oeste)

¿Qué sucede si excedo el límite de 30 km/h?

Si un conductor es sorprendido por las cámaras de fotomultas superando el límite de 30 km/h, deberá enfrentar una multa de $604.100 en 2025, según la Tabla de Autoliquidación de Infracciones de Tránsito de la Secretaría de Movilidad. Es importante estar atento a estos límites y ajustar la velocidad para evitar sanciones.

Fotomultas en otros puntos de Bogotá

Aparte de los mencionados, Bogotá cuenta con varias otras ubicaciones estratégicas donde las cámaras de fotodetección monitorean el exceso de velocidad. Algunos de los puntos más conocidos son:

  • Autopista Norte con calles 183, 170, 116, 100 y 94
  • Avenida Caracas con calle 60
  • Avenida NQS (carrera 30) con avenidas calle 72, calle 59 y avenida de las Américas
  • Avenida Boyacá con calles 169b, Suba, 53, 26, de las Américas, Primero de Mayo y Autopista Sur
  • Carrera Séptima con calle 94

¿Cómo evitar las fotomultas en Bogotá?

En Bogotá, hay diversas medidas para evitar las fotomultas, y los conductores pueden aprovechar aplicaciones móviles y otros recursos de ayuda. La Secretaría de Movilidad también ha trabajado en campañas informativas para educar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, no solo para evitar multas, sino para proteger la seguridad vial.

¿Cómo te afectan las fotomultas en Bogotá?

Aunque muchos consideran que las fotomultas son una herramienta para aumentar el recaudo del gobierno, lo cierto es que están orientadas a proteger a los ciudadanos, especialmente en áreas con alta presencia de peatones. Si bien las sanciones pueden ser costosas, lo mejor es siempre respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad establecidos.

Si conduces en Bogotá, es fundamental que conozcas las ubicaciones de las cámaras de fotomultas, especialmente aquellas que aplican el límite de 30 km/h. Evitar superar este límite no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que contribuirás a mejorar la seguridad vial en la ciudad. ¡Conduce con responsabilidad!


Compartir en

Te Puede Interesar