Fotografía Histórica mexicana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Iturbide (Ciudad de México, 1942) concibe su trabajo como una manera de conocer, explorar e investigar culturas con obras, casi siempre en blanco y negro.
Imagen: Agencia EL UNIVERSAL/Especial/Zuma/IMAGO

Graciela Iturbide, una fotógrafa mexicana, recibió en España el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, por su «mirada vanguardista» y su «profunda profundidad artística».

Graciela Iturbide, una destacada figura en la fotografía artística de inspiración social y cultural, ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 este viernes.

En su veredicto, los especialistas resaltaron «la mirada innovadora y llena de una profundidad artística extraordinaria» de Graciela Iturbide, cuyas ilustraciones llenas de simbolismo «no solo reflejan lo que percibe, sino también lo que experimenta», de acuerdo con el informe que acompañó la decisión del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias.

Princesa de Asturias de las Artes, otro reconocimiento

Iturbide, reconocida por sus trabajos como la serie que realizó en 1979 con los indios Seris del desierto de Sonora o la serie que recrea el baño de Frida Kahlo en Coyoacán, ha mostrado sus fotografías en lugares como el Centro Georges Pompidou de París, la Galería de Arte Barbican de Londres, el Museo de la Fotografía de Hokkaido (Japón) o el Museo de Arte Moderno en San Francisco.

El Premio Princesa de Asturias de las Artes, otorgado el año anterior al cantautor español Joan Manuel Serrat, tiene como objetivo resaltar «el trabajo de generación, desarrollo y mejora de la arquitectura, el cine, la danza, la escultura, la fotografía, la música, la pintura, el teatro y otras expresiones artísticas».


Compartir en