Aquileo Medina negó favorecimientos políticos en contratos del Sistema Estratégico SETP.
En medio del creciente ruido político en torno al Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué (SETP), su gerente, Aquileo Medina, salió al paso de las acusaciones lanzadas desde la oposición, que señalan al sistema como un “fortín político” del exalcalde Andrés Hurtado. Las críticas apuntan a presuntas irregularidades en la contratación de personal por órdenes de prestación de servicios (OPS) y a una posible continuidad del modelo político del hurtadismo en la entidad.
En una entrevista, Medina respondió con contundencia. “Nosotros venimos haciendo la tarea que nos da el compromiso de avanzar con el sistema estratégico de transporte público de Ibagué”, señaló. El funcionario recalcó que el número de contratos OPS no ha variado respecto al año anterior y negó cualquier direccionamiento político. “Se encargarán los entes de control de decir si hay algo indebido o no lo hay”, enfatizó.
Además, recalcó que su prioridad es Ibagué y su ciudadanía. “Lo que más me importa es la ciudad de Ibagué, responder a los ibaguereños, a los tolimenses, porque estas obras son las obras de ciudad”, dijo.
Proyectos
En defensa de su gestión, Medina detalló que actualmente se ejecutan varias obras claves para mejorar la movilidad en la capital tolimense. Dentro del paquete de proyectos en curso, destacó la rehabilitación de la Carrera Quinta, una de las principales vías del municipio, y las intervenciones en la Avenida Ambalá y la vía del Ferrocarril.
“Esperamos, con la bendición de Dios y el trabajo en equipo, podamos entregarlas a más tardar en diciembre de este año”, afirmó. Para Medina, estas obras no solo representan avances técnicos, sino un compromiso con el bienestar ciudadano y el desarrollo urbano.
Tensión
Las acusaciones contra Medina se suman a una serie de cuestionamientos persistentes sobre el uso político de entidades públicas por parte de antiguos funcionarios de la administración Hurtado. Aunque hasta el momento no existen pronunciamientos oficiales por parte de los entes de control, desde la oposición se advierte con insistencia sobre un presunto continuismo que estaría replicando las viejas prácticas de burocracia partidista.
Medina, por su parte, insiste en que las decisiones tomadas en el SETP se basan en criterios técnicos, y no en afinidades políticas. Mientras tanto, los ojos están puestos en las auditorías y los informes de control fiscal para comprobar si hay o no un uso indebido del poder en el sistema de transporte.
