Fortaleza (Bra) cae ante Vélez (Arg) y se despide de la Libertadores

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Fortaleza se despidió este martes de la CONMEBOL Libertadores tras caer por 2-0 ante Vélez Sarsfield en el partido de vuelta de los octavos de final. Con un global de 2 a 0, el equipo brasileño quedó fuera de la competencia en una serie donde nunca logró imponer su estilo ni encontrar el camino hacia el gol. Fue una derrota dura, no solo por el marcador, sino también por la falta de reacción colectiva en una instancia decisiva.

El equipo comandado por Renato Paiva comenzó el partido sabiendo que debía marcar al menos un gol para tener chances de avanzar, pero todo se desmoronó demasiado rápido. A los 7 minutos, un desajuste defensivo permitió que Maher Carrizo abriera el marcador para el local. Ese golpe temprano desordenó a Fortaleza, que no volvió a acomodarse en el partido.

Intentando sostener la posesión y buscar espacios, Fortaleza se topó con un rival intenso y bien parado. La presión alta de Vélez incomodó constantemente la salida del equipo nordestino, que no logró hacer pesar a sus volantes creativos ni encontrar a sus atacantes con claridad. La falta de profundidad fue una constante durante toda la serie.

El segundo gol, convertido por Tomás Galván a los 28 minutos, fue otro mazazo. Un error en la salida terminó en la definición certera del delantero argentino, que sentenció el global antes de cumplirse la primera media hora. A partir de allí, Fortaleza quedó atrapado en la impotencia: necesitaba tres goles, pero no generaba ni uno.

En el segundo tiempo, el conjunto brasileño intentó con algunos cambios ofensivos, pero nunca tuvo ideas claras ni precisión en los metros finales. Vélez, con inteligencia, cerró los caminos y administró la ventaja sin sufrir. Fortaleza fue perdiendo energía y terminó entregado, frustrado por no haber logrado ni siquiera marcar en 180 minutos.

La eliminación marca un freno para un proyecto que venía en crecimiento a nivel continental. Fortaleza mostró solidez en la fase de grupos, pero se topó con un rival que lo superó tácticamente. La falta de contundencia y de reacción emocional en los momentos clave fue una deuda que le costó caro en la serie.

Con la eliminación consumada, el plantel deberá reenfocar sus objetivos en el plano local. La experiencia, aunque dolorosa, puede servir como aprendizaje para un equipo joven que sigue buscando afianzarse entre los grandes del continente. Fortaleza se va de la Libertadores con las manos vacías, pero con lecciones valiosas para su futuro competitivo.



Compartir en