
José Rodrigo Herrera Mejía, habló sobre los nuevos retos para el Tolima.
La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT) desarrolla proyectos claves en articulación con las alcaldías para fortalecer los servicios básicos en los municipios durante 2025. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades tolimenses mediante intervenciones en acueducto, alcantarillado y manejo de residuos sólidos.
Personaje
José Rodrigo Herrera Mejía, gerente de la EDAT, afirmó que ya se realizan mesas técnicas con las administraciones locales para garantizar la ejecución eficiente de los proyectos. «Trabajamos con el propósito de optimizar los servicios públicos en cada municipio y promover el desarrollo regional», señaló.
Municipios
Entre las obras prioritarias se encuentra el mejoramiento del acueducto alterno en Honda, el relleno sanitario de Chaparral y la optimización del sistema de acueducto en Fresno. Estas acciones son respaldadas por la Gobernación del Tolima y buscan beneficiar a miles de habitantes en estas localidades.
La EDAT también se enfoca en gestionar recursos del Gobierno Nacional para fortalecer estas iniciativas, especialmente en la disposición final de residuos sólidos y la mejora de la infraestructura de saneamiento. Según Herrera Mejía, el acompañamiento técnico es clave para asegurar un impacto positivo en las comunidades.
“Es fundamental avanzar de manera conjunta con las alcaldías para garantizar que cada proyecto cumpla con los estándares requeridos y transforme las condiciones de vida en el Tolima», destacó el gerente. Además, se espera que estas obras contribuyan al desarrollo sostenible de las regiones, promoviendo el bienestar colectivo.
Con estas acciones, la EDAT ratifica su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades locales para consolidar un Tolima más eficiente y sostenible en el manejo de sus servicios básicos durante 2025.




