Cerca de 114 instituciones serán beneficiadas en el Tolima
En un esfuerzo conjunto por enriquecer el desarrollo cultural y educativo en el Tolima, la Secretaría de Educación del departamento y el Viceministerio de Cultura anunciaron medidas significativas durante una reunión celebrada el pasado viernes 16 de febrero. El Viceministro de Cultura, Jorge Zorro, se comprometió a asignar 114 instructores de cultura para las instituciones educativas del Tolima, marcando un hito en la colaboración entre ambas entidades gubernamentales.
Calidad
La visita ministerial contó con la participación de 213 directivos docentes, proporcionando a la Secretaría de Educación, Patricia Pinzón, la oportunidad de socializar a los rectores de las instituciones del Tolima los diversos programas de acciones destinados a mejorar la calidad educativa en el departamento. Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de ambas carteras en busca de un avance significativo en la educación y la cultura en la región.
Con entusiasmo, se destaca que 114 instituciones educativas del Tolima se beneficiarán con la inclusión de instructores de cultura como parte de esta iniciativa. El objetivo principal es enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, brindándoles herramientas que contribuyan a su desarrollo integral y fomentando así la apreciación por las expresiones culturales.
La colaboración estratégica entre la Secretaría de Educación y el Viceministerio de Cultura demuestra un compromiso firme para impulsar el potencial cultural y educativo del Tolima. Esta alianza busca no solo enriquecer el contenido curricular, sino también fomentar un ambiente educativo que celebre la diversidad cultural y promueva el desarrollo integral de los estudiantes en la región. Los niños y jóvenes expresan su profundo agradecimiento por el valioso apoyo brindado. La iniciativa de la Secretaría de Educación del Tolima y el respaldo del Viceministerio de Cultura han dejado una huella significativa en las vidas de los estudiantes, quienes reconocen el esfuerzo conjunto para enriquecer su experiencia educativa. Este gesto de colaboración no solo les proporciona nuevas herramientas y oportunidades de aprendizaje, sino que también fortalece su conexión con el mundo cultural que los rodea. Los beneficiarios expresan gratitud por la apertura de horizontes y el estímulo hacia un desarrollo integral, evidenciando así la importancia de este apoyo en la construcción de un futuro educativo promisorio en el Tolima.




