En Popayán, la Secretaría de Desarrollo Administrativo y Financiero – DAFE, ha puesto en marcha una estrategia de fortalecimiento empresarial que incluye una serie de talleres dirigidos a más de 40 emprendedores en situación de discapacidad. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud Municipal, tiene como objetivo fomentar las capacidades de estos emprendedores, resaltando su importancia en la economía local y afianzando los lazos con la comunidad.
Manifestó
Edgar Ordoñez Villaquiran, propietario de un emprendimiento de productos de aseo para el hogar, compartió su experiencia en los talleres. «Un proceso de venta nos enseña a corregir nuestros gastos y manejar nuestras finanzas. También hemos aprendido a surgir en las redes sociales. Muchas veces tenemos un emprendimiento, pero no sabemos cómo manejar una red. Eso nos enseñó marketing digital aquí», expresó Ordoñez, quien destacó el beneficio que estos conocimientos han tenido tanto para su desarrollo personal como para su negocio.
Promueven
Los talleres no solo se enfocan en potenciar las habilidades y capacidades de los emprendedores, sino que también buscan promover la inclusión y participación activa en la economía local. La administración municipal se ha comprometido a crear un entorno más equitativo y accesible, permitiendo que las personas en situación de discapacidad tengan mayores oportunidades para desarrollar sus ideas y proyectos.
Esta iniciativa resalta la importancia de fortalecer el tejido social del municipio al brindar apoyo y formación a grupos tradicionalmente marginados. Al empoderar a los emprendedores en situación de discapacidad, Popayán no solo contribuye a su desarrollo personal, sino que también enriquece su entorno económico y social.
Procesos
La estrategia de fortalecimiento empresarial liderada por la Secretaría DAFE es un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más inclusiva y justa, donde todos los emprendedores, sin importar sus condiciones, tengan la oportunidad de prosperar y contribuir al bienestar de la comunidad.
Crear un entorno más equitativo y accesible, permitiendo que las personas en esta situación, tengan mayores oportunidades.




