Fortalecimiento del tejido social en Caldono, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las Primeras Olimpiadas Campesinas, acompañadas de una muestra agroalimentaria y artesanal, fueron un rotundo éxito en Caldono, congregando a más de 1,200 asistentes en el estadio Leonel Sierra. Este evento se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer las tradiciones ancestrales campesinas, promover la integración y contribuir a la reconstrucción del tejido social a través de actividades deportivas, recreativas, pedagógicas y culturales.

Juegos

Cien participantes de diferentes veredas se lanzaron a la competencia en juegos tradicionales como el encostalado y la selección de granos, demostrando la fuerza, dedicación y compañerismo de los agricultores locales. La energía en el estadio era palpable, con cada prueba convirtiéndose en una oportunidad para reír y celebrar las tradiciones que forman parte de la identidad de la comunidad.

El alcalde de Caldono, Ramiro Moreno, agradeció a todos los asistentes y entidades que colaboraron en la realización del evento, destacando el compromiso y entusiasmo que hicieron de esta jornada una experiencia inolvidable. «Estas Olimpiadas son un reflejo de la unión y la fortaleza de nuestra comunidad», afirmó el alcalde, quien subrayó la importancia de mantener vivas las costumbres campesinas.

Dinámicas

De manera simultánea, se llevó a cabo una muestra agroalimentaria y artesanal, donde emprendedores locales pudieron exhibir y comercializar sus productos. Esta actividad no solo promovió la economía local, sino que también permitió a la comunidad conocer y valorar los talentos y productos que surgen del trabajo agrícola y artesanal de la región.

Durante la celebración, se reconoció a la Reina Campesina, Diana Chepe, y al Rey Campesino, Wilson Vidal, de la vereda Campo Alegre, quienes fueron premiados con un millón de pesos en efectivo cada uno, además de cinco millones por parte del Comité de Cafeteros del Cauca, destinados a una obra de infraestructura en su vereda. Este reconocimiento resalta el valor de la participación comunitaria y el compromiso con el desarrollo local.


Compartir en

Te Puede Interesar