Fortalecimiento de seguridad comunitaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante la creación de frentes de seguridad, recientemente, más de 40 personas recibieron un reconocimiento por su compromiso en esta labor y se invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa para combatir la delincuencia y la violencia.

Posicionamiento

En el contexto regional, Candelaria se ha posicionado como un ejemplo positivo en la lucha contra la criminalidad, destacando frente a otras localidades del Valle del Cauca y el norte del Cauca. Estadísticamente, el municipio presenta una notable reducción en los índices delictivos en comparación con ciudades como Cali, Jamundí, Yumbo, Florida, Pradera, Palmira, Puerto Tejada y Villarrica.

Trabajo

Este logro es el resultado de estrategias efectivas implementadas en materia de seguridad y prevención del delito, las cuales han permitido mitigar los focos de inseguridad y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Los pilares de esta estrategia incluyen:

Voluntad Política: Un compromiso firme de las autoridades locales. Atención del tejido social (PLACO): Programas enfocados en fortalecer la comunidad. Desarrollo de capacidades institucionales: Mejoras en el Observatorio del Delito, movilidad, tecnología y logística. Trabajo articulado (OPECON): Colaboración entre diferentes entidades.

Las cifras respaldan este éxito, con una disminución significativa en delitos de alto impacto como homicidios, hurtos y actos de violencia.


Compartir en