FORTALECIMIENTO DE SALUD PÚBLICA

Tania Botero, docente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los estudiantes de la Universidad del Tolima precisamente de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la asignatura de Salud Pública visitaron y recorrieron la planta de tratamiento número 1 de agua potable de la empresa que se encuentra ubicada en el barrio La Pola. Durante esta trayectoria en esta planta se dieron a conocer variedad de procesos que se realizan con el fin de entregar estos mismos a diario a más de 171.000 suscriptores en cuanto el agua con calidad, continuidad y cobertura.

Encuentro

Frente a este encuentro entre estudiantes y profesionales que trabajan en aquella planta, la docente encargada de aquellos aprendices se pronunció durante su visita,” Me parece importante como el Ibal ha aumentado su calidad acorde a las necesidades de Ibagué. El Ibal siempre ha estado presto para atender las solicitudes de las prácticas para que los estudiantes puedan conocer cómo se debe hacer el tratamiento del líquido vital”, expresó Tania Botero, resaltando a su vez que aun que, aunque se ha implementado la calidad de esta entidad en cuanto a solicitudes y necesidades de los ibaguereños, se debería tener más cercanía con la ciudadanía.

Charla

En cuanto a los estudiantes de dio un balance positivo resaltando también lo aprendido quedando como aprendizaje la importancia del tema del agua en su vida y lo necesaria que resulta siendo para todo un pueblo,” En la charla se habló de la preparación de la obtención de las diversas fuentes naturales y los químicos con los que se trabaja para que nosotros podamos consumirla. En todo este enfoque de una sola salud, tenemos que estar pendiente, ya sea para nosotros los humanos y para los animales”, mencionó Juan Camilo Herrán, Estudiante de la Universidad Del Tolima.

Registros

Finalmente, es importante mencionar que, en el mes de marzo, gracias a las alianzas estratégicas y el trabajo en equipo, la alcaldesa Johana Aranda recibió de parte de Constructora Bolívar, una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, PTARD, en Arboleda del Campestre, con capacidad de 100 litros por segundo, tema del cual la gerente del Ibal, Erika Palma se pronunció, “Estamos aquí para mostrar lo que se hace cuando se suman esfuerzos. Gracias al trabajo con la Constructora Bolívar y la familia Laserna, estamos entregando resultados positivos a los ibaguereños, con una Planta que tuvo una inversión de más de 12 mil millones de pesos y que nos permite avanzar en la ruta del saneamiento básico”, explicó la gerente del IBAL, Erika Palma.


Compartir en

Te Puede Interesar