Idaco Capacita a 200 representantes de junta en Garzón

El Instituto Departamental de Acción Comunal del Huila (Idaco) ha llevado a cabo una jornada de capacitación en Garzón, donde cerca de 200 líderes comunales de diversas juntas de acción comunal recibieron formación y asesoría. Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia del Idaco de fortalecer el tejido social y comunitario del departamento, asegurando que los líderes estén bien equipados para desempeñar su labor.
Formación integral para líderes
El taller formativo tuvo lugar en el auditorio de la Institución Educativa Simón Bolívar, donde se abordaron temas cruciales para el funcionamiento de las juntas de acción comunal. Durante la capacitación, se socializó la misión del Idaco, una entidad creada por el Gobierno del Huila para apoyar el fortalecimiento de los organismos comunales, facilitando la renovación de estatutos y la legalización de las personerías jurídicas.
José Manuel Córdoba Trujillo, Gerente de Idaco, destacó la importancia de esta jornada. “Agradecemos la convocatoria realizada por la administración municipal y la asociación de juntas”, señaló. Córdoba enfatizó que estas capacitaciones son esenciales para escuchar las inquietudes de los líderes y fortalecer sus capacidades en gestión comunitaria.
Normatividad y nuevas estructuras
Andrea Roa Alvira, enlace departamental de Idaco, subrayó la relevancia de la capacitación en el contexto de la nueva normativa. “Hemos capacitado sobre la reforma de estatutos según la ley 2166 de 2021 y su decreto reglamentario 1501 de 2023”, explicó. La formación incluyó la creación de nuevas juntas, la obtención de personería jurídica y el establecimiento de comités de convivencia, asegurando que los líderes estén al tanto de los procedimientos administrativos necesarios.
Además, se abordaron aspectos contables, que son fundamentales para el correcto manejo de las juntas de acción comunal. “Les hemos explicado cómo deben llevar los libros de inventario y tesorería”, comentó Yeritza Alexandra Rojas Puentes, contadora pública del Idaco. La funcionaria destacó la importancia de la normatividad fiscal y las obligaciones tributarias, enfatizando que las juntas deben estar preparadas para cualquier revisión que realice el Idaco.
Compromiso continuo
La jornada en Garzón es solo una de las muchas que el Idaco tiene planeadas para los distintos municipios del Huila. La entidad se compromete a seguir trabajando en la capacitación y el fortalecimiento de las juntas de acción comunal, asegurando que los líderes tengan las herramientas necesarias para promover el bienestar de sus comunidades. Con estas acciones, el Idaco refuerza su misión de construir un Huila más unido y participativo, donde cada ciudadano pueda aportar al desarrollo de su entorno.
Córdoba Trujillo subrayó que estas capacitaciones empoderan a los voceros y son clave para el desarrollo en el Huila.




